Diferencia entre revisiones de «Fundos Centinela y Panilonco»
Sin resumen de edición |
m Robot: cambios superficiales |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Los '''fundos Centinela y Panilonco''' son propiedades agrícolas, ubicadas en la actual [[comuna de Pichilemu]]. | Los '''fundos Centinela y Panilonco''' son propiedades agrícolas, ubicadas en la actual [[comuna de Pichilemu]]. | ||
==Historia== | == Historia == | ||
Al sur de [[fundo Cóguil|Cóguil]] y [[fundo Tanumé|Tanumé]]. Sus últimos propietarios fueron Víctor Arriagada, y después su hijo [[Julio Arriagada]]. Al fallecimiento de este último, el fundo fue dividido en parcelas que pertenecen a la viuda y a las hijas de Julio Arriagada. | Al sur de [[fundo Cóguil|Cóguil]] y [[fundo Tanumé|Tanumé]]. Sus últimos propietarios fueron Víctor Arriagada, y después su hijo [[Julio Arriagada]]. Al fallecimiento de este último, el fundo fue dividido en parcelas que pertenecen a la viuda y a las hijas de Julio Arriagada. | ||
Línea 8: | Línea 8: | ||
Panilonco perteneció en [[1764]] a Felipe de Toledo Navarrete, casado con Mercedes López de Losada, y en sus casas testó el [[22 de diciembre]] de [[1722]] Ana Ruiz de Peralta Camus. Por los años de la Guerra de la Independencia, perteneció a [[José Gregorio de Argomedo]]. | Panilonco perteneció en [[1764]] a Felipe de Toledo Navarrete, casado con Mercedes López de Losada, y en sus casas testó el [[22 de diciembre]] de [[1722]] Ana Ruiz de Peralta Camus. Por los años de la Guerra de la Independencia, perteneció a [[José Gregorio de Argomedo]]. | ||
==Referencias== | == Referencias == | ||
* Textos inéditos del libro ''Crónicas de Pichilemu'', Diego Grez Cañete. | * Textos inéditos del libro ''Crónicas de Pichilemu'', Diego Grez Cañete. | ||
[[Categoría:Fundos de Pichilemu|Centinela y Panilonco]] | [[Categoría:Fundos de Pichilemu|Centinela y Panilonco]] |
Revisión del 16:18 5 mar 2020
Los fundos Centinela y Panilonco son propiedades agrícolas, ubicadas en la actual comuna de Pichilemu.
Historia
Al sur de Cóguil y Tanumé. Sus últimos propietarios fueron Víctor Arriagada, y después su hijo Julio Arriagada. Al fallecimiento de este último, el fundo fue dividido en parcelas que pertenecen a la viuda y a las hijas de Julio Arriagada.
Centinela tenía 3 mil 400 hectáreas y Panilonco, 2 mil 200. En el censo de 1970, las dos propiedades tenían 31 viviendas con 213 habitantes, 7 por vivienda. En conjunto sólo tienen 935 hectáreas arables.
Panilonco perteneció en 1764 a Felipe de Toledo Navarrete, casado con Mercedes López de Losada, y en sus casas testó el 22 de diciembre de 1722 Ana Ruiz de Peralta Camus. Por los años de la Guerra de la Independencia, perteneció a José Gregorio de Argomedo.
Referencias
- Textos inéditos del libro Crónicas de Pichilemu, Diego Grez Cañete.