Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Fundo Pailimo»

De la Enciclopedia Colchagüina
m Robot: cambios superficiales
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
 
Línea 2: Línea 2:


== Historia ==
== Historia ==
Hoy perteneciente a la [[comuna de Marchigüe]]. Fue propiedad en [[1688]] de Juan Francisco Vásquez de Arenas López y Madariaga, quien lo compró en $ 2.800. Este señor era dueño también de [[Cerro Colorado]] y [[Cocauquén]]. Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX fue su dueño [[Juan Francisco Bozo Zamorano]], y posteriormente la sucesión Bozo Valenzuela, que incluye a los hermanos [[Julio Bozo Valenzuela|Julio]] y [[Juan Francisco Bozo Valenzuela|Juan Francisco]], cuyo último representante fue Guillermo Bozo.
Hoy perteneciente a la [[comuna de Marchigüe]]. Fue propiedad en [[1688]] de Juan Francisco Vásquez de Arenas López y Madariaga, quien lo compró en $ 2.800. Este señor era dueño también de [[Cerro Colorado]] y [[fundo Cocauquén|Cocauquén]]. Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX fue su dueño [[Juan Francisco Bozo Zamorano]], y posteriormente la sucesión Bozo Valenzuela, que incluye a los hermanos [[Julio Bozo Valenzuela|Julio]] y [[Juan Francisco Bozo Valenzuela|Juan Francisco]], cuyo último representante fue Guillermo Bozo.


En la década de [[1970]] tenía una superficie de 9.827 hectáreas, de las cuales 1.240 eran arables, y de éstas, aproximadamente 240 regadas por el [[estero de Pailimo]] y un tranque. Según el censo de [[1970]] tenía 41 viviendas con 350 habitantes, con un promedio de 8,4 habitantes por vivienda.
En la década de [[1970]] tenía una superficie de 9.827 hectáreas, de las cuales 1.240 eran arables, y de éstas, aproximadamente 240 regadas por el [[estero de Pailimo]] y un tranque. Según el censo de [[1970]] tenía 41 viviendas con 350 habitantes, con un promedio de 8,4 habitantes por vivienda.

Revisión actual - 18:39 29 mar 2020

El fundo Pailimo es una propiedad agrícola, ubicada en la actual comuna de Marchigüe.

Historia

Hoy perteneciente a la comuna de Marchigüe. Fue propiedad en 1688 de Juan Francisco Vásquez de Arenas López y Madariaga, quien lo compró en $ 2.800. Este señor era dueño también de Cerro Colorado y Cocauquén. Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX fue su dueño Juan Francisco Bozo Zamorano, y posteriormente la sucesión Bozo Valenzuela, que incluye a los hermanos Julio y Juan Francisco, cuyo último representante fue Guillermo Bozo.

En la década de 1970 tenía una superficie de 9.827 hectáreas, de las cuales 1.240 eran arables, y de éstas, aproximadamente 240 regadas por el estero de Pailimo y un tranque. Según el censo de 1970 tenía 41 viviendas con 350 habitantes, con un promedio de 8,4 habitantes por vivienda.

Referencias

  • Textos inéditos del libro Crónicas de Pichilemu, Diego Grez Cañete.