Diferencia entre revisiones de «José Miguel Luco Avaria»
→Biografía: Elimina enlace a fechas |
m Robot: cambios superficiales |
||
Línea 20: | Línea 20: | ||
'''José Miguel Luco y Avaria''' ([[1845]]-[[1921]]) fue un [[sacerdote]]. | '''José Miguel Luco y Avaria''' ([[1845]]-[[1921]]) fue un [[sacerdote]]. | ||
==Biografía== | == Biografía == | ||
Nació en [[provincia histórica de Colchagua|Colchagua]] el 26 de julio de [[1845]]. Se educó en el Convento de Santo Domingo. Profesó en [[1864]]. Se le eligió como prior del convento de Chillán en [[1871]]. Asistió al capítulo general de Roma, Italia, en [[1885]]. Fue colaborador en idioma francés de la ''Revista Dominicana'' de Lovaine. En [[1888]] era provincial de la orden, con "fama de orador sagrado".<ref name="bio">{{BiogGen|313}}</ref> | Nació en [[provincia histórica de Colchagua|Colchagua]] el 26 de julio de [[1845]]. Se educó en el Convento de Santo Domingo. Profesó en [[1864]]. Se le eligió como prior del convento de Chillán en [[1871]]. Asistió al capítulo general de Roma, Italia, en [[1885]]. Fue colaborador en idioma francés de la ''Revista Dominicana'' de Lovaine. En [[1888]] era provincial de la orden, con "fama de orador sagrado".<ref name="bio">{{BiogGen|313}}</ref> | ||
En [[1895]], el provincial de Santo Domingo fue nombrado miembro de la comisión preparatoria del Sínodo Diocesano.<ref>{{Cita libro |apellidos=Bravo |nombre=Fidel Araneda |título=El arzobispo Errázuriz y la evolución política y social de Chile |url=https://books.google.cl/books?id=j0FTAQM3_RkC&pg=PA135 |fechaacceso=14 de abril de 2019 |fecha=1956 |editorial=Andres Bello |idioma=es}}</ref> Falleció en [[1921]].<ref>{{Cita libro |apellidos=Bravo |nombre=Fidel Araneda |título=Más antecedentes sobre la intervención de los eclesiásticos en la caída del presidente Balmaceda |url=https://books.google.cl/books?id=N44TAQAAIAAJ |fechaacceso=14 de abril de 2019 |fecha=1982 |editorial=Editorial Nascimento |página=30 |idioma=es}}</ref> | En [[1895]], el provincial de Santo Domingo fue nombrado miembro de la comisión preparatoria del Sínodo Diocesano.<ref>{{Cita libro |apellidos=Bravo |nombre=Fidel Araneda |título=El arzobispo Errázuriz y la evolución política y social de Chile |url=https://books.google.cl/books?id=j0FTAQM3_RkC&pg=PA135 |fechaacceso=14 de abril de 2019 |fecha=1956 |editorial=Andres Bello |idioma=es}}</ref> Falleció en [[1921]].<ref>{{Cita libro |apellidos=Bravo |nombre=Fidel Araneda |título=Más antecedentes sobre la intervención de los eclesiásticos en la caída del presidente Balmaceda |url=https://books.google.cl/books?id=N44TAQAAIAAJ |fechaacceso=14 de abril de 2019 |fecha=1982 |editorial=Editorial Nascimento |página=30 |idioma=es}}</ref> | ||
==Referencias== | == Referencias == | ||
{{reflist}} | {{reflist}} | ||
{{NF|1845|1921|Luco Avaria, Jose Miguel}} | {{NF|1845|1921|Luco Avaria, Jose Miguel}} | ||
[[Categoría:Hombres]] | [[Categoría:Hombres]] | ||
[[Categoría:Colchagüinos]] | [[Categoría:Colchagüinos]] | ||
[[Categoría:Sacerdotes]] | [[Categoría:Sacerdotes]] |
Revisión del 02:58 8 ene 2023
José Miguel Luco y Avaria (1845-1921) fue un sacerdote.
Biografía
Nació en Colchagua el 26 de julio de 1845. Se educó en el Convento de Santo Domingo. Profesó en 1864. Se le eligió como prior del convento de Chillán en 1871. Asistió al capítulo general de Roma, Italia, en 1885. Fue colaborador en idioma francés de la Revista Dominicana de Lovaine. En 1888 era provincial de la orden, con "fama de orador sagrado".[1]
En 1895, el provincial de Santo Domingo fue nombrado miembro de la comisión preparatoria del Sínodo Diocesano.[2] Falleció en 1921.[3]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.