Antonio Íñiguez Vicuña
José Antonio Iñiguez Vicuña | |
---|---|
![]() | |
Diputado de la República de Chile
por los departamentos de Angol y Nacimiento Suplente | |
1873 - 1876 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 1848 Santiago, provincia de Santiago |
Fallecimiento | 4 de enero de 1908 (60 años) Hacienda El Puesto, comuna de Pichilemu, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Partido | Conservador |
Cónyuge | Mercedes Larraín Alcalde |
José Antonio Iñiguez Vicuña (1848-1908) fue un historiador y diputado suplente entre 1873 y 1876.
Biografía
Nació en 1848. Hijo de Pedro Íñiguez e Ignacia Vicuña. Contrajo matrimonio en Santiago, provincia de Santiago, con Mercedes Larraín Alcalde, el 8 de abril de 1872.[1] Tuvo siete hijos: Pedro Felipe, Mercedes, Antonio, Ernesto, Carlos, Berta y Graciela.[2]
Fue elegido diputado suplente por los departamentos de Angol y Nacimiento para el período 1873-1876.[3]
Fue historiador. Se dedicó al estudios de diversos períodos del acontecer del país. Escribió una obra llamada «Historia del período revolucionario, 1848-1851».[3]
En febrero de 1891 escribió un opúsculo titulado «El golpe de Estado y la revolución, primero y siete de enero de 1891».[3] En esta obra atacó furiosamente al presidente José Manuel Balmaceda.
Propietario de la hacienda El Puesto, en la comuna de Pichilemu.[4]
Falleció el 4 de enero de 1908 en la hacienda El Puesto, comuna de Pichilemu, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua.[5] Había llegado a la zona costera para pasar unos días de verano. Un obituario aparecido en El Puerto publicó: "La comuna de Pichilemu debe al señor Íñiguez grandes e importantes servicios. Fue un político prudente y un agricultor progresista".[4][6]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.