Marco Marín Rodríguez
Marco Marín | |
---|---|
6 de diciembre de 2008 - 28 de junio de 2021 | |
Predecesor | José Manuel Morales Espinoza |
Sucesor | José Román Chávez |
Concejal de Lolol
| |
6 de diciembre de 2004 - 6 de diciembre de 2008 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 25 de octubre de 1972 (52 años) Santiago, provincia de Santiago |
Partido | Partido Socialista Independiente |
Padres | Marcos Félix Marín Maureira y María Georgina Rodríguez Gajardo |
Cónyuge | Corina del Carmen Díaz Arancibia |
Ocupación | Político |
Residencia | Lolol |
Marco Antonio Marín Rodríguez (n. 1972) es un político que se ha desempeñó como concejal y alcalde de la comuna de Lolol.
Biografía
Nació en Santiago el 25 de octubre de 1972, hijo de Marcos Félix Marín Maureira y María Georgina Rodríguez Gajardo.[1] Se casó el 9 de febrero de 2001 en Independencia, Santiago, con Corina del Carmen Díaz Arancibia,[2] quien fue candidata al sillón alcaldicio de Lolol en 2021 para suceder a su marido.[3]
Completó su enseñanza media en 1990 en el Liceo C-33 de Lolol.[4]
Inició su carrera política siendo candidato a concejal de la comuna de Lolol para el período 2004-2008, siendo electo representando al Partido Socialista de Chile. En 2008, ahora como independiente "bacheletista", fue candidato a alcalde de la comuna, logrando acceder al cargo con 2.325 votos (56,28%). Asumió su cargo el 6 de diciembre de 2008. En 2012 y 2016 fue re-electo para su segundo y tercer período en la alcaldía de Lolol. Tras la postergación de las elecciones municipales, el período que debía terminar el 6 de diciembre de 2020 fue prorrogado hasta el 24 de mayo de 2021,[5] y luego hasta el 28 de junio del mismo año.[6]
En 2014 fue investigado por la Fiscalía debido a que Marín aparecía junto a su esposa con cerca de siete mil puntos en la Ficha de Protección Social, lo que significaba que pertenecía al 20% más vulnerable de la población, lo que se contradecía con su sueldo de tres millones de pesos. También fue investigado por negociación incompatible y otras "situaciones irregulares".[7] Durante un breve período entre julio y agosto de 2015, fue reemplazado por el alcalde suplente Ramón Zamorano González.
El 24 de agosto de 2023, el Tribunal Electoral de la Región de O'Higgins resolvió inhabilitarlo de ejercer cargos públicos por cinco años, sentencia que fue ratificada el 26 de marzo de 2024 por el Tribunal Calificador de Elecciones, lo que significa que no podrá participar en los comicios de 2024 ni 2028. El fallo se fundamenta en irregularidades cometidas durante su mandato como alcalde, tales como incumplimiento de pago de cotizaciones previsionales y descuentos voluntarios.[8]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|