Diferencia entre revisiones de «Fusión Urbana»
Página creada con «{{Ficha de agrupación artística |nombre = Fusión Urbana |logo = |imagen = Fusión Urbana.jpg |tamaño = |subtítulo = |fon…» |
m Robot: cambios superficiales |
||
| (No se muestra una edición intermedia de otro usuario) | |||
| Línea 11: | Línea 11: | ||
|género = Folclor | |género = Folclor | ||
|instrumento = | |instrumento = | ||
|tiempo = | |tiempo = 2011—presente | ||
|discográfica = | |discográfica = | ||
|relacionados = | |relacionados = | ||
| Línea 28: | Línea 28: | ||
'''Fusión Urbana''' es un grupo musical de [[Pichilemu]], intérpretes de un género denominado "cueca romántica", que incorpora a la tradicional música chilena elementos de jazz y swing. | '''Fusión Urbana''' es un grupo musical de [[Pichilemu]], intérpretes de un género denominado "cueca romántica", que incorpora a la tradicional música chilena elementos de jazz y swing. | ||
==Historia== | == Historia == | ||
El grupo fue fundado en [[2011]] con el nombre Serenatas de Orimapu, integrado por los jóvenes pichileminos José Pérez, Carlos Martínez, Franco González, Felipe Morales y Alexis Moraga, a los que se unieron tres años después Felipe Pérez y César González.<ref name="revista">{{cite news|title=Nuestras agrupaciones y conjuntos folclóricos|work=Especial Folclor 2016|publisher=Municipalidad de Pichilemu|year=2016|location=Pichilemu|page=6}}</ref> | El grupo fue fundado en [[2011]] con el nombre Serenatas de Orimapu, integrado por los jóvenes pichileminos José Pérez, Carlos Martínez, Franco González, Felipe Morales y Alexis Moraga, a los que se unieron tres años después Felipe Pérez y César González.<ref name="revista">{{cite news|title=Nuestras agrupaciones y conjuntos folclóricos|work=Especial Folclor 2016|publisher=Municipalidad de Pichilemu|year=2016|location=Pichilemu|page=6}}</ref> | ||
Revisión actual - 03:22 8 ene 2023
| Fusión Urbana | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos generales | ||
| Origen | Pichilemu | |
| Estado | Activo | |
| Información artística | ||
| Género(s) | Folclor | |
| Período de actividad | 2011—presente | |
| Miembros | ||
|
José Martínez Franco González Carlos Martínez Felipe Morales Alexis Moraga Felipe Pérez César González | ||
Fusión Urbana es un grupo musical de Pichilemu, intérpretes de un género denominado "cueca romántica", que incorpora a la tradicional música chilena elementos de jazz y swing.
Historia
El grupo fue fundado en 2011 con el nombre Serenatas de Orimapu, integrado por los jóvenes pichileminos José Pérez, Carlos Martínez, Franco González, Felipe Morales y Alexis Moraga, a los que se unieron tres años después Felipe Pérez y César González.[1]
En 2014 editaron su primer disco, que lleva por título Amanecer, en el que incursionan en el género de la "cueca romántica", incorporando acordes de jazz y swing a las tradicionales melodías chilenas.[1]
Han participado en campeonatos y muestras locales y nacionales. Asimismo, se presentaron en una ciudad argentina.[1]
En 2016 el grupo estaba integrado por su director musical, en batería, percusión y coros Pablo Miranda; Alexis Moraga en el acordeón y coros; José Pérez en composición, guitarra y coro; Felipe Pérez en composición y teclados; Franco González en pandero y voz; Carlos Martínez en composición, guitarra y voz; y finalmente César González en el bajo.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.

