Diferencia entre revisiones de «Antonio Maturana Vergara»
→Biografía: Elimina enlace a fechas |
m Robot: cambios superficiales |
||
Línea 30: | Línea 30: | ||
'''José Antonio Maturana y Vergara''' fue un [[político]]. Se desempeñó como diputado en la [[Asamblea Departamental de Talca]] en [[1827]], y también fue regidor de [[Talca]], gobernador del [[departamento de Lontué]] y alcalde de [[Molina]]. | '''José Antonio Maturana y Vergara''' fue un [[político]]. Se desempeñó como diputado en la [[Asamblea Departamental de Talca]] en [[1827]], y también fue regidor de [[Talca]], gobernador del [[departamento de Lontué]] y alcalde de [[Molina]]. | ||
==Biografía== | == Biografía == | ||
Hijo legítimo de José María Maturana y Baeza y de María Jesús Vergara y Silva. Casó en primeras nupcias el 12 de diciembre de [[1825]] con Narcisa Oróstegui, en la parroquia de Lontué. En segundas casó con Jesús Calvo Franco.<ref>Revista de estudios históricos, Volúmen 33, p. 372</ref> | Hijo legítimo de José María Maturana y Baeza y de María Jesús Vergara y Silva. Casó en primeras nupcias el 12 de diciembre de [[1825]] con Narcisa Oróstegui, en la parroquia de Lontué. En segundas casó con Jesús Calvo Franco.<ref>Revista de estudios históricos, Volúmen 33, p. 372</ref> | ||
Línea 41: | Línea 41: | ||
Testó en Talca el 17 de marzo de [[1852]].<ref>Archivo Notarial de Talca, vol. 63, fs. 8</ref> | Testó en Talca el 17 de marzo de [[1852]].<ref>Archivo Notarial de Talca, vol. 63, fs. 8</ref> | ||
==Referencias== | == Referencias == | ||
{{reflist}} | {{reflist}} | ||
Línea 47: | Línea 47: | ||
{{NF|el siglo XVIII|el siglo XIX|Maturana Vergara, Antonio}} | {{NF|el siglo XVIII|el siglo XIX|Maturana Vergara, Antonio}} | ||
[[Categoría:Hombres]] | [[Categoría:Hombres]] | ||
[[Categoría:Lontueninos]] | [[Categoría:Lontueninos]] |
Revisión actual - 01:08 8 ene 2023
Antonio Maturana y Vergara | |
---|---|
19 de mayo de 1827 - ¿? | |
Gobernador del departamento de Lontué
| |
¿1846? - 1850 | |
Predecesor | ¿? |
Sucesor | José María Iturriaga |
Datos personales
| |
Padres | José María Maturana y Baeza y María Jesús Vergara y Silva |
Cónyuge | Narcisa Oróstegui Jesús Calvo Franco |
Ocupación | Político |
Residencia | Lontué |
José Antonio Maturana y Vergara fue un político. Se desempeñó como diputado en la Asamblea Departamental de Talca en 1827, y también fue regidor de Talca, gobernador del departamento de Lontué y alcalde de Molina.
Biografía
Hijo legítimo de José María Maturana y Baeza y de María Jesús Vergara y Silva. Casó en primeras nupcias el 12 de diciembre de 1825 con Narcisa Oróstegui, en la parroquia de Lontué. En segundas casó con Jesús Calvo Franco.[1]
Fue alcalde de Molina. En 1824 figura como regidor del cabildo de Talca.[2][3]
Fue elegido diputado de la Asamblea Departamental de Talca, representando a Lontué, cargo que ejerció en 1827. En la fecha de instalación de la asamblea, 19 de mayo de ese año, fue designado como vicepresidente de la corporación.[4]
En 1846 figura como inspector de educación del departamento de Lontué, reemplazado por el párroco de Molina Manuel Jesús Grez el 4 de julio de ese año.[5] Fue gobernador del departamento de Lontué,[6] depuesto en 1850.[7]
Testó en Talca el 17 de marzo de 1852.[8]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|