Diferencia entre revisiones de «Fermín Riveros Oyarzún»
Corrección de información relativa a comuna de El Rosario |
m Robot: cambios superficiales |
||
Línea 27: | Línea 27: | ||
== Biografía == | == Biografía == | ||
Hijo de [[Juan Jeneroso Riveros Parga]] y Fortunata Oyarzún.<ref>[https://culturadigital.udp.cl/index.php/fotografia/fortunata-oyarzun-de-riveros-y-su-hijo-fermin/ Fortunata Oyarzún de Riveros y su hijo Fermín]</ref> | Hijo de [[Juan Jeneroso Riveros Parga]] y Fortunata Oyarzún.<ref>[https://culturadigital.udp.cl/index.php/fotografia/fortunata-oyarzun-de-riveros-y-su-hijo-fermin/ Fortunata Oyarzún de Riveros y su hijo Fermín]</ref> En [[1917]] residía en la [[comuna de San Vicente]], [[departamento de Caupolicán]].<ref>[http://www.diarioelmarino.cl/1917/03/06/vida-social-26/ ''El Marino'', 6 de marzo de 1917]</ref> | ||
Estudió derecho en la Universidad de Chile.<ref>En la Biblioteca se conserva su tesis Los ferrocarriles / Fermín Riveros Oyarzún.</ref> | Estudió derecho en la Universidad de Chile.<ref>En la Biblioteca se conserva su tesis Los ferrocarriles / Fermín Riveros Oyarzún.</ref> | ||
Línea 33: | Línea 33: | ||
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó el 30 de abril de [[1927]] como vocal de la [[comuna de El Rosario]].<ref>Decreto N.° 3.028 del 30 de abril de 1927</ref> El 21 de septiembre de [[1931]] se aceptó su renuncia al cargo.<ref>Decreto 3425 del 21 de septiembre de 1931</ref> | El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó el 30 de abril de [[1927]] como vocal de la [[comuna de El Rosario]].<ref>Decreto N.° 3.028 del 30 de abril de 1927</ref> El 21 de septiembre de [[1931]] se aceptó su renuncia al cargo.<ref>Decreto 3425 del 21 de septiembre de 1931</ref> | ||
== Referencias== | == Referencias == | ||
{{reflist}} | {{reflist}} | ||
Revisión actual - 02:12 8 ene 2023
Fermín Riveros | |
---|---|
![]() Riveros en su niñez | |
Vocal de El Rosario
de facto | |
30 de abril de 1927 - 21 de septiembre de 1931 | |
Designado por | Carlos Ibáñez del Campo |
Datos personales
| |
Padres | Juan Jeneroso Riveros Parga y Fortunata Oyarzún |
Ocupación | Político y abogado |
Alma máter | Universidad de Chile |
Residencia | Rosario |
Fermín Riveros Oyarzún fue un político y abogado. Se desempeñó como vocal de la comuna de El Rosario.
Biografía
Hijo de Juan Jeneroso Riveros Parga y Fortunata Oyarzún.[1] En 1917 residía en la comuna de San Vicente, departamento de Caupolicán.[2]
Estudió derecho en la Universidad de Chile.[3]
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó el 30 de abril de 1927 como vocal de la comuna de El Rosario.[4] El 21 de septiembre de 1931 se aceptó su renuncia al cargo.[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.