Diferencia entre revisiones de «Fundo El Puesto»
Sin resumen de edición |
m Robot: cambios superficiales |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
El '''fundo El Puesto''' fue una propiedad agrícola, ubicada en la actual [[comuna de Pichilemu]]. | El '''fundo El Puesto''' fue una propiedad agrícola, ubicada en la actual [[comuna de Pichilemu]]. | ||
==Historia== | == Historia == | ||
Junto a [[hacienda San Antonio de Petrel|San Antonio de Petrel]], [[fundo San Miguel de Las Palmas|San Miguel de las Palmas]], [[Fundo El Carrizal|El Carrizal]] y [[Fundo Santa Josefina|Santa Josefina]], pertenecieron en un solo lote a [[Bartolomé de Rojas-Puebla]]. El Puesto, tras la muerte del mencionado, fue propiedad de su nieto Basilio de Rojas y Fuentes, quien también fue el dueño de los fundos San Miguel de las Palmas y El Carrizal. | Junto a [[hacienda San Antonio de Petrel|San Antonio de Petrel]], [[fundo San Miguel de Las Palmas|San Miguel de las Palmas]], [[Fundo El Carrizal|El Carrizal]] y [[Fundo Santa Josefina|Santa Josefina]], pertenecieron en un solo lote a [[Bartolomé de Rojas-Puebla]]. El Puesto, tras la muerte del mencionado, fue propiedad de su nieto Basilio de Rojas y Fuentes, quien también fue el dueño de los fundos San Miguel de las Palmas y El Carrizal. | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
El fundo, al momento de su expropiación, tenía seis mil cuatrocientas cuadras de superficie, con dos mil ochocientas arables. Producía trigo y otros cereales. En [[1970]], tenía 31 viviendas con 204 habitantes. | El fundo, al momento de su expropiación, tenía seis mil cuatrocientas cuadras de superficie, con dos mil ochocientas arables. Producía trigo y otros cereales. En [[1970]], tenía 31 viviendas con 204 habitantes. | ||
==Referencias== | == Referencias == | ||
* Textos inéditos del libro ''Crónicas de Pichilemu'', Diego Grez Cañete. | * Textos inéditos del libro ''Crónicas de Pichilemu'', Diego Grez Cañete. | ||
[[Categoría:Fundos de Pichilemu|Puesto, El]] | [[Categoría:Fundos de Pichilemu|Puesto, El]] |
Revisión actual - 16:17 5 mar 2020
El fundo El Puesto fue una propiedad agrícola, ubicada en la actual comuna de Pichilemu.
Historia
Junto a San Antonio de Petrel, San Miguel de las Palmas, El Carrizal y Santa Josefina, pertenecieron en un solo lote a Bartolomé de Rojas-Puebla. El Puesto, tras la muerte del mencionado, fue propiedad de su nieto Basilio de Rojas y Fuentes, quien también fue el dueño de los fundos San Miguel de las Palmas y El Carrizal.
Las tres propiedades fueron heredadas, siglos después, por Agustina de Rojas. Tras su muerte, El Puesto pasó a manos de su hijo Juan Francisco Larraín y Rojas; San Miguel de las Palmas a Agustín Larraín y Rojas; y El Carrizal, a Nicolás Larraín y Rojas.
El Puesto fue luego de Patricio Larraín Gandarillas; luego de Mercedes Larraín Alcalde, casada con Agustín Íñiguez, a quienes lo compró en 1941 Carlos Echazarreta Larraín. El fundo fue expropiado en 1972, devolviéndosele al propietario una parte en 1974, y el resto destinada por CONAF a plantaciones forestales.
El fundo, al momento de su expropiación, tenía seis mil cuatrocientas cuadras de superficie, con dos mil ochocientas arables. Producía trigo y otros cereales. En 1970, tenía 31 viviendas con 204 habitantes.
Referencias
- Textos inéditos del libro Crónicas de Pichilemu, Diego Grez Cañete.