Diferencia entre revisiones de «Martín de Echeverría y Bravo de Naveda»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 33: | Línea 33: | ||
Fue elegido municipal de la [[Municipalidad Departamental de San Fernando]] por el período [[1846]]-[[1849]], ejerciendo como regidor.<ref>[https://books.google.cl/books?id=TJV82yXCFLUC&pg=PA194#v=onepage&q&f=false Guía general]</ref> | Fue elegido municipal de la [[Municipalidad Departamental de San Fernando]] por el período [[1846]]-[[1849]], ejerciendo como regidor.<ref>[https://books.google.cl/books?id=TJV82yXCFLUC&pg=PA194#v=onepage&q&f=false Guía general]</ref> | ||
Falleció por [[1848]] en Santiago, provincia de Santiago.<ref name="gen"/> | Falleció por [[1848]] en Santiago, provincia de Santiago.<ref name="gen"/><ref>[https://books.google.cl/books?id=Jm0vAQAAMAAJ&pg=PA3268 Gaceta de los tribunales]</ref> | ||
==Referencias== | ==Referencias== |
Revisión del 21:44 12 dic 2022
Martín de Echeverría | |
---|---|
1846 - 1848 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 1800 Talca, partido de Talca |
Fallecimiento | 1848 (48 años) Santiago, provincia de Santiago |
Padres | Martín de Echeverría y Cruz y María del Carmen Bravo de Naveda Garcés |
Cónyuge | María Catalina del Carmen Villete Cardemil |
Ocupación | Político |
Residencia | San Fernando |
Martín de Echeverría y Bravo de Naveda (1800-1848) fue un político. Fue regidor de la Municipalidad Departamental de San Fernando.
Biografía
Nació por 1800 en Talca, partido de Talca, hijo de Martín de Echeverría y Cruz y María del Carmen Bravo de Naveda Garcés. Contrajo matrimonio el 10 de octubre de 1825 en Santiago, provincia de Santiago, con María Catalina del Carmen Villete Cardemil, quien tras enviudar se casaría con Pedro José Maturana Feliú.[1]
Fue elegido municipal de la Municipalidad Departamental de San Fernando por el período 1846-1849, ejerciendo como regidor.[2]
Falleció por 1848 en Santiago, provincia de Santiago.[1][3]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.