Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Miguel Eduardo Baquedano Michilot»

De la Enciclopedia Colchagüina
Diego Grez (discusión | contribs.)
m Diego Grez-Cañete trasladó la página Miguel Eduardo Baquedano a Miguel Eduardo Baquedano Michilot
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de autoridad
| nombre =Miguel Eduardo Baquedano
| nombre =Miguel Eduardo Baquedano
| imagen =  
| imagen =  
| pieimagen =  
| pieimagen =  
| tamaño =  
| tamaño =  
|cargo=Diputado de la República de Chile
|distrito=la [[delegación de Colchagua]]
|subtítulo=Propietario. Congreso General de la Nación
|inicio={{fecha|10|11|1824}}
|final={{fecha|11|5|1825}}
|subtítulo2=Propietario. Congreso General Constituyente de 1823
|inicio2={{fecha|12|8|1823}}
|final2={{fecha|31|12|1823}}
| fecha de nacimiento =  
| fecha de nacimiento =  
| lugar de nacimiento =  
| lugar de nacimiento =  
Línea 29: Línea 37:
Fue nombrado canónigo supernumerario de Santiago en [[1814]] y resultó elegido como diputado por [[San Fernando]]. Sin embargo, con la caída del gobierno patriota, no pudo ejercer los cargos.<ref name="dic"/>
Fue nombrado canónigo supernumerario de Santiago en [[1814]] y resultó elegido como diputado por [[San Fernando]]. Sin embargo, con la caída del gobierno patriota, no pudo ejercer los cargos.<ref name="dic"/>


Más adelante, resultó elegido diputado por [[delegación de Colchagua|Colchagua]] en [[1823]], y por [[San Fernando]] en [[1824]].<ref name="dic"/>
Más adelante, resultó elegido diputado propietario por [[delegación de Colchagua|Colchagua]] en [[1823]], en el Congreso General Constituyente de ese año. Firmó la Constitución Política del Estado de Chile, promulgada aquel 29 de diciembre.<ref name="bcn">{{BioBCN|https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/Miguel_Eduardo_Baquedano_Michilot}}</ref>
 
Electo diputado propietario por la [[delegación de Colchagua]] en el Congreso General de la Nación, período [[1824]]-[[1825]].<ref name="dic"/>


Falleció en [[1830]].<ref name="dic"/>
Falleció en [[1830]].<ref name="dic"/>
Línea 41: Línea 51:
[[Categoría:Personas de San Fernando]]
[[Categoría:Personas de San Fernando]]
[[Categoría:Religiosos]]
[[Categoría:Religiosos]]
[[Categoría:Diputados por Colchagua]]
[[Categoría:Diputados por la delegación de Colchagua]]

Revisión del 21:10 27 may 2023

Miguel Eduardo Baquedano

Diputado de la República de Chile
por la delegación de Colchagua
Propietario. Congreso General de la Nación
10 de noviembre de 1824 - 11 de mayo de 1825

12 de agosto de 1823 - 31 de diciembre de 1823

Datos personales
Fallecimiento 1830
Ocupación Religioso

Miguel Eduardo Baquedano Michilot (f. 1830) fue un religioso y político, que se desempeñó como diputado por Colchagua en varias ocasiones.

Biografía

Hijo del español Miguel de Baquedano, natural de Navarra, y de la chilena María del Carmen Michilot.[1]

Estudió teología en el colegio de Monserrat, en Córdoba del Tucumán, actual Argentina, y en la Real Universidad de San Felipe, donde se graduó de doctor en noviembre de 1791. En enero de 1792 se ordenó como presbítero.[1]

En 1795 fue nombrado cura coadjutor de Colchagua, parroquia que sirvió durante algunos años. En 1803 fue párroco de San Fernando. Construyó una capilla para que sirviera de iglesia parroquial.[1]

Fue nombrado canónigo supernumerario de Santiago en 1814 y resultó elegido como diputado por San Fernando. Sin embargo, con la caída del gobierno patriota, no pudo ejercer los cargos.[1]

Más adelante, resultó elegido diputado propietario por Colchagua en 1823, en el Congreso General Constituyente de ese año. Firmó la Constitución Política del Estado de Chile, promulgada aquel 29 de diciembre.[2]

Electo diputado propietario por la delegación de Colchagua en el Congreso General de la Nación, período 1824-1825.[1]

Falleció en 1830.[1]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.