Bernardo Moreno Fredes
Bernardo Moreno | |
---|---|
Moreno en Zapallar (1922) | |
Vocal de Roma
de facto | |
30 de abril de 1927 - 14 de junio de 1927 | |
Presidente | Carlos Ibáñez del Campo |
Sucesor | Fermín García Valenzuela |
Datos personales
| |
Nacimiento | 15 de julio de 1885 Circunscripción N.° 1 de San Bernardo, departamento de La Victoria, provincia de Santiago |
Fallecimiento | 14 de agosto de 1969 (84 años) Las Condes, provincia de Santiago |
Padres | Adolfo Moreno Correa y Filomena Fredes Ortiz |
Cónyuge | Irene Wilson Werner |
Hijos | Pablo Moreno Wilson |
Ocupación | Político, agricultor |
Residencia | Roma |
Bernardo Moreno Fredes (1885-1969) fue un político y agricultor. Se desempeñó como vocal de la comuna de Roma en 1927 y 1928.
Biografía
Nació el 15 de julio de 1885 en la circunscripción N.° 1 de San Bernardo, departamento de La Victoria, provincia de Santiago, hijo del agricultor Adolfo Moreno Correa y Filomena Fredes Ortiz.[1] Contrajo matrimonio el 1 de diciembre de 1916 en Santiago con Irene Wilson Werner.[2] Su hijo Pablo Moreno Wilson fue intendente de la provincia de Colchagua.
Estudió en el Instituto Nacional. Cursó estudios especiales de agricultura.[3]
Colaboró ocasionalmente con columnas en El Mercurio. Agricultor, mantenía la hacienda Quilapán en el sector de Polonia, comuna de San Fernando, donde cultivó arroz y exportó manzanas a Perú y Alemania. Además, fue propietario de una lechería y quesería.[4][5] También explotó las haciendas San Antonio y San Juan, en San Fernando.[3]
La dictadura de Carlos Ibáñez del Campo lo nombró vocal de la comuna de Roma el 30 de abril de 1927,[6] y ocupó este cargo hasta su renuncia aceptada el 14 de junio del mismo año.[7]
Una escuela en la comuna de San Fernando lleva su nombre.[8]
Habría fallecido el 14 de agosto de 1969 en Las Condes, Santiago, provincia de Santiago, y fue enterrado en Zapallar.[9]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.