Carlos Wood Díaz
Carlos Wood | |
---|---|
![]() Wood en uniforme militar | |
1 de febrero de 1928 - ¿1930? | |
Designado por | Carlos Ibáñez del Campo |
Predecesor | Manuel Berríos Guajardo |
Sucesor | Máximo Pacheco del Campo |
19 de agosto de 1931 - 26 de agosto de 1931 | |
Predecesor | José Rafael Orrego Soto |
Sucesor | Pedro Antonio Bustos |
Alcalde de Rengo
Titular, de facto | |
27 de abril de 1928 - 27 de noviembre de 1928 | |
Designado por | Carlos Ibáñez del Campo |
Predecesor | Alejandro Bisquertt |
Sucesor | Rafael Orrego Soto |
Gobernador del departamento de La Ligua
| |
¿? - 1 de febrero de 1928 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 1868 |
Fallecimiento | 27 de abril de 1943 (75 años) Providencia, departamento de Santiago, provincia de Santiago |
Padres | Carlos Wood y Rosa Díaz |
Cónyuge | Aurora Silva Basterrica |
Ocupación | Político, comerciante |
Residencia | Rengo |
Carlos Wood Díaz (1868-1943) fue un militar, político y comerciante. Se desempeñó como gobernador del departamento de Caupolicán y alcalde de la comuna de Rengo.
Biografía
Nació por 1868, hijo del coronel Carlos Wood y Rosa Díaz. Domiciliado en 1896 en Ejército Libertador 85, Santiago, provincia de Santiago; se dedicó al comercio. Contrajo matrimonio el 12 de agosto de ese año en Avenida de la República 31, misma ciudad y provincia, con Aurora Silva Basterrica.[1]
Militar. Fue director de la Academia de Suboficiales del Ejército de Chile.[2] Durante la Guerra Civil de 1891, defendió al gobierno constitucional del presidente José Manuel Balmaceda como teniente, oficial de la artillería, participando en la batalla de Pozo Almonte.[3][4] En 1898 se encontraba en el Regimiento Artillería de Campaña.[5]
En 1927 ejercía el cargo de gobernador del departamento de La Ligua, en la provincia de Aconcagua.[6] Con la nueva división político-administrativa que entró en vigencia el 1 de febrero de 1928, Wood fue nombrado desde esa fecha como gobernador del departamento de Caupolicán, por el dictador Carlos Ibáñez del Campo.[7] El 27 de abril de 1928 fue nombrado para servir simultáneamente el cargo de alcalde de la comuna de Rengo.[8] Lo ocupó hasta el nombramiento de una nueva Junta de Vecinos, el 27 de noviembre del mismo año.[9]
Posteriormente, sirvió el cargo de alcalde en calidad de interino, entre el 19 de agosto de 1931 y el 26 de agosto del mismo año.[10]
Falleció el 27 de abril de 1943 en Pedro de Valdivia 1892, Providencia, departamento de Santiago, provincia de Santiago, a causa de una meningitis tuberculosa. Fue sepultado en el Cementerio General.[11]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|