Casona de Agustín Echeñique
Casona de Agustín Echeñique | ||
---|---|---|
Localización | ||
Ubicación | Peralillo | |
Información general | ||
Administrador | Municipalidad de Peralillo | |
Características | ||
Tipo | Monumento histórico | |
Protección | ||
Declaración | Decreto Nº 32 (2009) |
La casona de Agustín Echeñique es una antigua mansión ubicada en la comuna de Peralillo, que originalmente fue propiedad de un importante hacendado de la época, Agustín Echeñique. Es monumento nacional.
Historia
Se construyó a principios de 1900 por Agustín Echeñique Tagle, siguiendo el estilo de las mansiones señoriales de Europa y se encuentra a una cuadra de la Plaza Principal. Integró la antigua hacienda Peralillo.[1]
Fue declarada Monumento Nacional el 27 de enero de 2009, por decreto de la ministra de Educación Mónica Jiménez de la Jara, durante el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet Jeria.[2]
Ha sufrido daños debido a terremotos, lo que ha dejado algunas zonas del inmueble inhabitable y con riesgo de derrumbe. Es propiedad de la Ilustre Municipalidad de Peralillo.[1]
Descripción
El inmueble cuenta con amplios recintos y detalles decorativos lujosos, como zócalos de madera barnizada, muros empapelados y pinturas al óleo en el comedor. También cuenta con terrazas, miradores y jardines con especies exóticas y una laguna. La casona es un importante referente para la comunidad de Peralillo, lo que motivó su declaratoria como monumento.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.