Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Julio Campos Ávila

De la Enciclopedia Colchagüina
(Redirigido desde «Julio Cámpos Ávila»)
Julio Campos
Julio Campos Ávila


Diputado de la República de Chile
por 12.° agrupación departamental (Lontué, Curepto y Talca)
15 de mayo de 1973 - 21 de septiembre de 1973
Sucesor Congreso disuelto

Datos personales
Nacimiento 5 de febrero de 1939 (86 años)
Santiago, Departamento de Santiago, Provincia de Santiago
Partido Partido Comunista
Ocupación Profesor y político

Julio Campos Ávila (Santiago, 5 de febrero de 1939) es un profesor primario y político comunista. En 1973 fue diputado por la Decimosegunda Agrupación Departamental de Lontué, Curepto y Talca, provincia de Talca.

Biografía

Nació en Santiago el 5 de febrero de 1939.[1]

En su juventud fue integrante del grupo literario Los Quijotes de Chimbarongo, y de la Academia de Literatura de la Escuela Normal de Curicó.[1]

Obtuvo el título de profesor primario.[1]

En 1961 residía en Puente Negro, balneario de San Fernando. Aquel año fue galardonado con el primer lugar del concurso poético Canto a la Reina, organizado por la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile.[1]

Entre otros premios literarios se encuentran: primer premio de cuento en concurso literario de San Fernando, 1959; tercer premio de poesía, en concurso de la Dirección de Estudiantes Comunistas de la Universidad de Chile, 1959, con jurado integrado por Juvencio Valle, Pablo Neruda y Nicanor Parra; y primer premio en poesía en concurso de San Fernando, 1961.[1]

En 1961 también publicó, junto a Héctor Flores, Jorge Muñoz Salgado y Miguel Mira Mellado, el libro "Poesía joven de Colchagua".[1]

Entre 1960 y 1961 colaboró en el periódico El Guerrillero de San Fernando, dirigido por el también comunista Archibaldo Morales Villanueva.[1]

Inició sus actividades políticas en 1958 al ingresar al Partido Comunista de Chile. Dentro de esta colectividad fue secretario del Comité de la Décima Comuna de Santiago y miembro del Comité Central. En 1973, ocupó el cargo de secretario del Comité Regional de Talca.[1]

Fue electo diputado por la 12ª Agrupación Departamental de Lontué, Curepto y Talca, para el período 1973-1977. Vio interrumpida su labor parlamentaria debido al Golpe de Estado y la consecuente disolución del Congreso Nacional.[1] Se exilió en enero de 1974 y regresó a Chile en 1988.

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.