Los restos indígenas de Pichilemu
Las casas troncales | ||
---|---|---|
![]() | ||
Portada del libro | ||
Autor | José Toribio Medina | |
Género | Historia | |
Subgénero | Antropología | |
Tema(s) | Restos indígenas ubicados en la actual gruta de Lourdes | |
Edición original en español | ||
Título original | Los restos indígenas de Pichilemu | |
Editorial | Imprenta Cervantes | |
Ciudad | Santiago | |
País | Chile | |
Fecha de publicación | 1908 |
Los restos indígenas de Pichilemu es un folleto del historiador José Toribio Medina, publicado en 1908.
En el texto, Medina presenta un informe de su examen a restos arqueológicos encontrados en una gruta en la comuna de Pichilemu, actualmente conocida como la Gruta de Lourdes, por Evaristo Merino Canales y Agustín Ross Edwards, en el mismo año de la publicación. Incluye dos láminas que exhiben las puntas de flechas halladas en el sepulcro.
Obra
En 1908, Evaristo Merino Canales informó a Agustín Ross Edwards la existencia de restos indígenas en una gruta ubicada en las faldas del parque actualmente denominado Ross. De acuerdo al historiador José Toribio Medina, que acudió a estudiar los objetos arqueológicos, se trataba de la primera vez que en la región central de Chile se encontraban restos indígenas en una gruta o caverna.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.