Olaff Valenzuela Véliz
Olaff Valenzuela Véliz | |
---|---|
24 de septiembre de 1973 - 3 de julio de 1974 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Predecesor | Orlando Leyton Astorga |
Sucesor | Alberto Tagle Valdés (de facto) |
Regidor de Peralillo
| |
1971 - 11 de septiembre de 1973 | |
Datos personales
| |
Partido | Partido Nacional |
Ocupación | Político |
Residencia | Peralillo |
Antonio Hugo Olaff Valenzuela Véliz fue un funcionario público y político. Se desempeñó como regidor de la comuna de Peralillo en el período 1971-1975, interrumpido por el golpe de Estado de 1973. Tras ello, fue designado por la dictadura como alcalde de facto de la comuna, cargo que ejerció brevemente.
Biografía
Estuvo casado con la profesora Olga Filomena Valdés Galarce.
Laboró como auxiliar de servicio en el Servicio de Seguro Social, agencia local de Peralillo, y llegó a ser jefe de esta.[1] Por otra parte, fue presidente del Club Unión.
Inició su carrera política en 1971, cuando resultó electo como regidor de la comuna de Peralillo para el período 1971-1975, representando al Partido Nacional.[2] Este período fue interrumpido por el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Tras la salida del alcalde democrático Orlando Leyton Astorga, fue designado por la dictadura militar como alcalde provisorio de la comuna de Peralillo a contar del 24 de septiembre de 1973.[3] Fue confirmado en el cargo en noviembre del mismo año. Por decreto del 3 de julio de 1974, se aceptó su renuncia.[4]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|