Diferencia entre revisiones de «Aníbal Valenzuela Cáriz»
Sin resumen de edición |
|||
Línea 9: | Línea 9: | ||
| escudo = Escudo de Nancagua.png | | escudo = Escudo de Nancagua.png | ||
|inicio={{fecha|6|12|2024}} | |inicio={{fecha|6|12|2024}} | ||
|final= | |final={{fecha|16|6|2025}} | ||
|predecesor=[[Mario Bustamante Salinas]] | |predecesor=[[Mario Bustamante Salinas]] | ||
|sucesor=[[Gabriel Ahumada Díaz]] ''(suplente)'' | |sucesor=[[Gabriel Ahumada Díaz]] ''(suplente)'' | ||
Línea 36: | Línea 36: | ||
===Problemas judiciales=== | ===Problemas judiciales=== | ||
En agosto de 2024, Aníbal Valenzuela Cáriz, exdirector del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Nancagua y candidato a alcalde en ese entonces, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una investigación sobre la emisión irregular de licencias de conducir, caso que involucraba a jugadores de Colo Colo. Su detención se produjo tras una orden del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, luego de que el Ministerio Público reuniera antecedentes suficientes para imputarlo por los delitos de cohecho agravado y otorgamiento indebido reiterado de licencias de conducir. Durante la audiencia de formalización, el fiscal Javier Von Bischoffshausen detalló que Valenzuela Cáriz habría otorgado una gran cantidad de licencias sin que los solicitantes cumplieran los requisitos legales, como la realización de los exámenes teóricos, médicos y prácticos. Entre los beneficiados con estos documentos se encontraban jugadores y un directivo del club Colo Colo. Dado el impacto del caso y el riesgo para la seguridad de la sociedad, el tribunal ordenó su ingreso en prisión preventiva y fijó un plazo de 120 días para la investigación.<ref>[https://www.t13.cl/noticia/nacional/prision-preventiva-para-exdirector-transito-nancagua-por-caso-licencias-conduci-28-8-2024 Prisión preventiva para exdirector de Tránsito de Nancagua por caso de licencias de conducir falsas de Colo Colo]</ref> La decisión de someter a prisión preventiva a Valenzuela fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Rancagua. En octubre, el [[Juzgado de Garantía de Santa Cruz]], en una audiencia de revisión de la medida cautelar, el tribunal determinó mantener la privación de libertad por peligro de fuga, fijando una caución de $3.000.000 para su eventual liberación, bajo la condición de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros.<ref name="pjud"/> | En agosto de 2024, Aníbal Valenzuela Cáriz, exdirector del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Nancagua y candidato a alcalde en ese entonces, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una investigación sobre la emisión irregular de licencias de conducir, caso que involucraba a jugadores de Colo Colo. Su detención se produjo tras una orden del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, luego de que el Ministerio Público reuniera antecedentes suficientes para imputarlo por los delitos de cohecho agravado y otorgamiento indebido reiterado de licencias de conducir. Durante la audiencia de formalización, el fiscal Javier Von Bischoffshausen detalló que Valenzuela Cáriz habría otorgado una gran cantidad de licencias sin que los solicitantes cumplieran los requisitos legales, como la realización de los exámenes teóricos, médicos y prácticos. Entre los beneficiados con estos documentos se encontraban jugadores y un directivo del club Colo Colo. Dado el impacto del caso y el riesgo para la seguridad de la sociedad, el tribunal ordenó su ingreso en prisión preventiva y fijó un plazo de 120 días para la investigación.<ref>[https://www.t13.cl/noticia/nacional/prision-preventiva-para-exdirector-transito-nancagua-por-caso-licencias-conduci-28-8-2024 Prisión preventiva para exdirector de Tránsito de Nancagua por caso de licencias de conducir falsas de Colo Colo]</ref> La decisión de someter a prisión preventiva a Valenzuela fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Rancagua. En octubre, el [[Juzgado de Garantía de Santa Cruz]], en una audiencia de revisión de la medida cautelar, el tribunal determinó mantener la privación de libertad por peligro de fuga, fijando una caución de $3.000.000 para su eventual liberación, bajo la condición de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros.<ref name="pjud"/> | ||
El 16 de junio de 2025 presentó su renuncia al cargo de alcalde. | |||
== Notas y referencias == | == Notas y referencias == |
Revisión del 00:03 17 jun 2025
Aníbal Valenzuela Cáriz | |
---|---|
![]() | |
6 de diciembre de 2024 - 16 de junio de 2025 | |
Predecesor | Mario Bustamante Salinas |
Sucesor | Gabriel Ahumada Díaz (suplente) |
Datos personales
| |
Partido | Independiente |
Ocupación | Político |
Residencia | Nancagua |
Aníbal Osvaldo Valenzuela Cáriz es un funcionario público y político. Fue elegido alcalde de la comuna de Nancagua por el período 2024-2028.
Biografía
Dirigente deportivo. Fue presidente del club Antártida Chilena de Nancagua.[2]
Funcionario del departamento de Tránsito de la municipalidad de Nancagua.[3] Integraba la planta de funcionarios, en calidad de técnico.[4] En 2019 encargado de tránsito municipal.[5]
En las elecciones municipales de 2024 se presentó como candidato a alcalde de la comuna de Nancagua, como independiente fuera de pacto, logrando ser elegido por el período 2024-2028, tras recibir 6.901 votos (49,59%).[6]
Problemas judiciales
En agosto de 2024, Aníbal Valenzuela Cáriz, exdirector del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Nancagua y candidato a alcalde en ese entonces, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una investigación sobre la emisión irregular de licencias de conducir, caso que involucraba a jugadores de Colo Colo. Su detención se produjo tras una orden del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, luego de que el Ministerio Público reuniera antecedentes suficientes para imputarlo por los delitos de cohecho agravado y otorgamiento indebido reiterado de licencias de conducir. Durante la audiencia de formalización, el fiscal Javier Von Bischoffshausen detalló que Valenzuela Cáriz habría otorgado una gran cantidad de licencias sin que los solicitantes cumplieran los requisitos legales, como la realización de los exámenes teóricos, médicos y prácticos. Entre los beneficiados con estos documentos se encontraban jugadores y un directivo del club Colo Colo. Dado el impacto del caso y el riesgo para la seguridad de la sociedad, el tribunal ordenó su ingreso en prisión preventiva y fijó un plazo de 120 días para la investigación.[7] La decisión de someter a prisión preventiva a Valenzuela fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Rancagua. En octubre, el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, en una audiencia de revisión de la medida cautelar, el tribunal determinó mantener la privación de libertad por peligro de fuga, fijando una caución de $3.000.000 para su eventual liberación, bajo la condición de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros.[3]
El 16 de junio de 2025 presentó su renuncia al cargo de alcalde.
Notas y referencias
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|