Diferencia entre revisiones de «Polidoro Lira Vásquez»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 16: | Línea 16: | ||
|fecha de fallecimiento= {{fecha|10|4|2000}} (48 años) | |fecha de fallecimiento= {{fecha|10|4|2000}} (48 años) | ||
|lugar de fallecimiento= [[Santa Cruz]], [[provincia de Colchagua]], [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins]] | |lugar de fallecimiento= [[Santa Cruz]], [[provincia de Colchagua]], [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins]] | ||
| partido = | | partido = Unión Demócrata Independiente | ||
| ocupación = [[Político]] | | ocupación = [[Político]] | ||
| almamáter = | | almamáter = | ||
Línea 31: | Línea 31: | ||
La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó en [[1989]] como miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO) de la [[comuna de Santa Cruz]].<ref name="code">"Entregado a Lucía Aguirre del Real Premio Regional de Literatura" [artículo]. El Carillón. -- dic. 24, 1991, p. 5.</ref> Ocupó este cargo hasta [[1992]]. | La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó en [[1989]] como miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO) de la [[comuna de Santa Cruz]].<ref name="code">"Entregado a Lucía Aguirre del Real Premio Regional de Literatura" [artículo]. El Carillón. -- dic. 24, 1991, p. 5.</ref> Ocupó este cargo hasta [[1992]]. | ||
Militó en el Partido Unión Demócrata Independiente. Fue candidato al municipio de la [[comuna de Santa Cruz]] en [[1992]] y [[1996]], representando a dicha tienda política, sin éxito, alcanzando 410 y 354 votos respectivamente.<ref>Historial del Candidato, Servicio Electoral</ref> | |||
Falleció el 10 de abril de [[2000]] en el [[hospital de Santa Cruz]], [[Santa Cruz]], [[provincia de Colchagua]], [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins]], a causa de un "sol hepatorenal / cirrosis hepática descompensada".<ref>{{RC|Santa Cruz|D|2000|85}}</ref> | Falleció el 10 de abril de [[2000]] en el [[hospital de Santa Cruz]], [[Santa Cruz]], [[provincia de Colchagua]], [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins]], a causa de un "sol hepatorenal / cirrosis hepática descompensada".<ref>{{RC|Santa Cruz|D|2000|85}}</ref> | ||
Línea 45: | Línea 47: | ||
[[Categoría:Codecos de Santa Cruz]] | [[Categoría:Codecos de Santa Cruz]] | ||
[[Categoría:Colaboradores de la dictadura militar]] | [[Categoría:Colaboradores de la dictadura militar]] | ||
[[Categoría:Militantes del Partido Unión Demócrata Independiente]] |
Revisión del 22:37 22 may 2022
Polidoro Lira | |
---|---|
28 de febrero de 1989 - 26 de septiembre de 1992 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Datos personales
| |
Nacimiento | 21 de mayo de 1951 Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 10 de abril de 2000 (48 años) Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Partido | Unión Demócrata Independiente |
Padres | José Floridor Lira Oteiza y Gregoria del Carmen Vásquez Sanfurgo |
Cónyuge | Francisca Mirtha Plaza González |
Ocupación | Político |
Residencia | Santa Cruz |
Polidoro del Carmen Lira Vásquez (1951-2000) fue un político. Se desempeñó como codeco de la comuna de Santa Cruz, designado por la dictadura militar.
Biografía
Nació el 21 de mayo de 1951 en Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hijo de José Floridor Lira Oteiza y Gregoria del Carmen Vásquez Sanfurgo.[1] Contrajo matrimonio el 3 de junio de 1974, en la misma ciudad, con Francisca Mirtha Plaza González.[2]
La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó en 1989 como miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO) de la comuna de Santa Cruz.[3] Ocupó este cargo hasta 1992.
Militó en el Partido Unión Demócrata Independiente. Fue candidato al municipio de la comuna de Santa Cruz en 1992 y 1996, representando a dicha tienda política, sin éxito, alcanzando 410 y 354 votos respectivamente.[4]
Falleció el 10 de abril de 2000 en el hospital de Santa Cruz, Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a causa de un "sol hepatorenal / cirrosis hepática descompensada".[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.