Diferencia entre revisiones de «Clotilde Muñoz Contreras»
→Biografía: Elimina enlace a fechas |
|||
Línea 31: | Línea 31: | ||
== Biografía == | == Biografía == | ||
Nació el | Nació el 20 de diciembre de [[1900]] en [[Pumanque]], [[departamento de Vichuquén]], [[provincia de Curicó]],<ref>{{RC|Pumanque|N|1900|120|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-KQ3S-KZ}}</ref> hija del comerciante José Muñoz Cornejo y Laura Rosa Contreras Contreras, quienes se hallaban radicados en ese pueblo desde [[1888]], casándose allí al año siguiente.<ref>{{RC|Pumanque|M|1889|10|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-GR34-VZ}}</ref> | ||
Inició su carrera política en [[1960]], cuando resultó electa como regidora de la [[comuna de Pumanque]] para el período [[1960]]-[[1963]], representando al Partido Liberal.<ref name="elec1960">{{RefRegidores|1960}}</ref> En [[1963]] donó los terrenos para la construcción de la [[escuela de Nilahue Cornejo]].<ref>[https://books.google.cl/books?id=TxTx9I1S_OMC]</ref> | Inició su carrera política en [[1960]], cuando resultó electa como regidora de la [[comuna de Pumanque]] para el período [[1960]]-[[1963]], representando al Partido Liberal.<ref name="elec1960">{{RefRegidores|1960}}</ref> En [[1963]] donó los terrenos para la construcción de la [[escuela de Nilahue Cornejo]].<ref>[https://books.google.cl/books?id=TxTx9I1S_OMC]</ref> | ||
Línea 37: | Línea 37: | ||
Posteriormente, en [[1963]] fue reelegida como regidora por la misma comuna, por el período [[1963]]-[[1967]]. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Liberal.<ref name="elec1963">{{RefRegidores|1963}}</ref> Más adelante, en [[1967]] fue reelecta en el cargo de regidora por la misma comuna, durante el período [[1967]]-[[1971]]. Postuló en representación del Partido Nacional.<ref name="elec1967">{{RefRegidores|1967}}</ref> En ambos períodos desempeñó la alcaldía de la comuna.<ref>[https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=recursoslegales/10221.3/13169/1/C19650914_47.pdf Sesión Cámara de Diputados, 1965]</ref><ref>Ord. 01 de 5 de enero de 2022, secretario municipal [[Francisco Castro Gálvez]]</ref> | Posteriormente, en [[1963]] fue reelegida como regidora por la misma comuna, por el período [[1963]]-[[1967]]. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Liberal.<ref name="elec1963">{{RefRegidores|1963}}</ref> Más adelante, en [[1967]] fue reelecta en el cargo de regidora por la misma comuna, durante el período [[1967]]-[[1971]]. Postuló en representación del Partido Nacional.<ref name="elec1967">{{RefRegidores|1967}}</ref> En ambos períodos desempeñó la alcaldía de la comuna.<ref>[https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=recursoslegales/10221.3/13169/1/C19650914_47.pdf Sesión Cámara de Diputados, 1965]</ref><ref>Ord. 01 de 5 de enero de 2022, secretario municipal [[Francisco Castro Gálvez]]</ref> | ||
Falleció el | Falleció el 21 de octubre de [[2004]] en Vitacura, región Metropolitana, a causa de una bronconeumonia.<ref>{{RC|Vitacura|D|2004|358}}</ref> | ||
== Referencias == | == Referencias == |
Revisión del 19:42 8 dic 2022
Clotilde Muñoz Contreras | |
---|---|
1963 - 1971 | |
Predecesor | Jorge Baraona Urzúa |
Sucesor | Mario Ramírez Hinojosa |
Regidora de Pumanque
| |
1960 - 1963 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 20 de diciembre de 1900 Pumanque, departamento de Vichuquén, provincia de Curicó |
Fallecimiento | 21 de octubre de 2004 (103 años) Vitacura, región Metropolitana |
Partido | Partido Liberal Partido Nacional |
Ocupación | Política |
Residencia | Pumanque |
Clotilde Ignacia del Carmen Muñoz Contreras (1900-2004) fue una política. Se desempeñó como regidora de la comuna de Pumanque en el período 1960-1963, y como alcaldesa en los períodos 1963-1967 y 1967-1971.
Biografía
Nació el 20 de diciembre de 1900 en Pumanque, departamento de Vichuquén, provincia de Curicó,[1] hija del comerciante José Muñoz Cornejo y Laura Rosa Contreras Contreras, quienes se hallaban radicados en ese pueblo desde 1888, casándose allí al año siguiente.[2]
Inició su carrera política en 1960, cuando resultó electa como regidora de la comuna de Pumanque para el período 1960-1963, representando al Partido Liberal.[3] En 1963 donó los terrenos para la construcción de la escuela de Nilahue Cornejo.[4]
Posteriormente, en 1963 fue reelegida como regidora por la misma comuna, por el período 1963-1967. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Liberal.[5] Más adelante, en 1967 fue reelecta en el cargo de regidora por la misma comuna, durante el período 1967-1971. Postuló en representación del Partido Nacional.[6] En ambos períodos desempeñó la alcaldía de la comuna.[7][8]
Falleció el 21 de octubre de 2004 en Vitacura, región Metropolitana, a causa de una bronconeumonia.[9]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|