Diferencia entre revisiones de «Olivar (comuna)»
→Historia: Corrije fecha |
m Robot: cambios superficiales |
||
Línea 22: | Línea 22: | ||
|tipo_superior_3 = [[Diccionario:departamento|Departamento]] <small>(1897-1976)</small> | |tipo_superior_3 = [[Diccionario:departamento|Departamento]] <small>(1897-1976)</small> | ||
|superior_3 = [[Departamento de Caupolicán|Caupolicán]] | |superior_3 = [[Departamento de Caupolicán|Caupolicán]] | ||
|tipo_superior_4 = [[ | |tipo_superior_4 = [[Diccionario:región|Región]] <small>(1976-)</small> | ||
|superior_4 = [[Región del Libertador General Bernardo O'Higgins|Libertador General Bernardo O'Higgins]] | |superior_4 = [[Región del Libertador General Bernardo O'Higgins|Libertador General Bernardo O'Higgins]] | ||
|tipo_superior_5 = [[Diccionario:provincia|Provincia]] <small>(1976-)</small> | |tipo_superior_5 = [[Diccionario:provincia|Provincia]] <small>(1976-)</small> | ||
Línea 53: | Línea 53: | ||
La comuna de Olivar fue creada por decreto del 25 de febrero de [[1897]] con el territorio de la [[Olivar (subdelegación)|subdelegación homónima]], hasta entonces perteneciente a la [[comuna de Coinco]], en el [[departamento de Caupolicán]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]].<ref>{{Zamudio|56}}</ref> | La comuna de Olivar fue creada por decreto del 25 de febrero de [[1897]] con el territorio de la [[Olivar (subdelegación)|subdelegación homónima]], hasta entonces perteneciente a la [[comuna de Coinco]], en el [[departamento de Caupolicán]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]].<ref>{{Zamudio|56}}</ref> | ||
Con la reforma administrativa de [[1928]], dictada por Carlos Ibáñez, la [[comuna de Coinco]] fue anexada a la de Olivar.<ref>Decreto con Fuerza de Ley N.° 8.583 de 30 de diciembre de 1927</ref> Al restaurarse la [[provincia de O'Higgins]] en [[1934]], el departamento de Caupolicán | Con la reforma administrativa de [[1928]], dictada por Carlos Ibáñez, la [[comuna de Coinco]] fue anexada a la de Olivar.<ref>Decreto con Fuerza de Ley N.° 8.583 de 30 de diciembre de 1927</ref> Al restaurarse la [[provincia de O'Higgins]] en [[1934]], el departamento de Caupolicán –incluyendo esta comuna– le fue anexado.<ref>Ley N.° 5.376 del 23 de enero de 1934, restablece provincias O'Higgins y Colchagua</ref> La comuna de Coinco fue restaurada por ley N.° 5.984 del 6 de enero de [[1937]], segregando su territorio de Olivar.<ref>Ley N.° 5.894 del 6 de enero de 1937</ref> | ||
Como consecuencia de la regionalización impulsada por la dictadura militar, a contar del 1 de enero de [[1976]] la comuna pertenece a la nueva [[provincia de Cachapoal]], [[VI Región]]. | Como consecuencia de la regionalización impulsada por la dictadura militar, a contar del 1 de enero de [[1976]] la comuna pertenece a la nueva [[provincia de Cachapoal]], [[VI Región]]. |
Revisión del 03:53 8 ene 2023
Olivar | ||
---|---|---|
Comuna | ||
| ||
Capital | Olivar | |
Entidad | Comuna | |
• País | Chile | |
• Provincia (1897-1976) |
Colchagua (1897-1934) O'Higgins (1934-1976) | |
• Departamento (1897-1976) | Caupolicán | |
• Región (1976-) | Libertador General Bernardo O'Higgins | |
• Provincia (1976-) | Cachapoal |
Olivar es una de las comunas que integra la provincia de Cachapoal, en la región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
Antes de la regionalización de 1976 fue parte del departamento de Caupolicán, integrante a su vez de la provincia de Colchagua hasta 1934, cuando pasó a la provincia de O'Higgins.
Historia
La comuna de Olivar fue creada por decreto del 25 de febrero de 1897 con el territorio de la subdelegación homónima, hasta entonces perteneciente a la comuna de Coinco, en el departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua.[1]
Con la reforma administrativa de 1928, dictada por Carlos Ibáñez, la comuna de Coinco fue anexada a la de Olivar.[2] Al restaurarse la provincia de O'Higgins en 1934, el departamento de Caupolicán –incluyendo esta comuna– le fue anexado.[3] La comuna de Coinco fue restaurada por ley N.° 5.984 del 6 de enero de 1937, segregando su territorio de Olivar.[4]
Como consecuencia de la regionalización impulsada por la dictadura militar, a contar del 1 de enero de 1976 la comuna pertenece a la nueva provincia de Cachapoal, VI Región.
Notas y referencias
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.