Diferencia entre revisiones de «Pedro Reyes González»
m Robot: cambios superficiales |
→top: Corrije plantilla, replaced: fecha de nacimiento = {{fecha| → fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|, fecha de fallecimiento= {{fecha| → fecha de fallecimiento= {{fecha de fallecimiento| |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
| pieimagen = | | pieimagen = | ||
| tamaño = | | tamaño = | ||
| fecha de nacimiento = {{fecha|30|11|1951}} | | fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|30|11|1951}} | ||
| lugar de nacimiento = [[Buenos Aires (Pichilemu)|Buenos Aires]], [[comuna de Pichilemu]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]] | | lugar de nacimiento = [[Buenos Aires (Pichilemu)|Buenos Aires]], [[comuna de Pichilemu]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]] | ||
|fecha de fallecimiento= {{fecha|18|9|2007}} (55 años) | |fecha de fallecimiento= {{fecha de fallecimiento|18|9|2007}} (55 años) | ||
|lugar de fallecimiento= [[Pichilemu]], [[provincia Cardenal Caro]], [[VI Región de O'Higgins]] | |lugar de fallecimiento= [[Pichilemu]], [[provincia Cardenal Caro]], [[VI Región de O'Higgins]] | ||
| partido = | | partido = |
Revisión del 23:48 8 feb 2023
Pedro Reyes González | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nacimiento |
30 de noviembre de 1951 Buenos Aires, comuna de Pichilemu, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua | |
Fallecimiento |
18 de septiembre de 2007 (55 años) Pichilemu, provincia Cardenal Caro, VI Región de O'Higgins | |
Residencia | Pichilemu | |
Ocupación | Poeta popular | |
Padres | Tomás Segundo Reyes González y Olga Rosa González Pavez |
Pedro Andrés Reyes González (1951-2007) fue un poeta popular.
Biografía
Nació el 30 de noviembre de 1951 en Buenos Aires, comuna de Pichilemu, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hijo de Tomás Segundo Reyes González y Olga Rosa González Pavez.[1]
Poeta popular. Su obra se enfoca principalmente en sucesos y situaciones "del diario vivir del entorno humano en que está inserto y de su inventiva y festiva creación en donde la fauna es protagonista principal", en palabras de Washington Saldías González.[2]
En 1996, algunos de sus trabajos fueron compilados en el libro Pichilemu, canto de puetas, del historiador local Antonio Saldías González.[2]
Falleció el 18 de septiembre de 2007 en Pichilemu, provincia Cardenal Caro, VI Región de O'Higgins. La causa de muerte fue declarada como "indeterminada, en estudio".[3] Había sido hallado muerto en la vía pública, en la avenida La Concepción.[4]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.