Diferencia entre revisiones de «Estación Palmilla»
Sin resumen de edición |
|||
Línea 23: | Línea 23: | ||
Con los años, la estación perdió importancia, especialmente con la elevación del paradero Las Trancas a estación, la [[estación Paniahue]]. La estación Palmilla fue suprimida en [[1961]], cuando fue cerrada y quedó sin personal. En [[1987]] la Empresa de Ferrocarriles demolió el edificio, del que no queda vestigio alguno.<ref name="esta"/> | Con los años, la estación perdió importancia, especialmente con la elevación del paradero Las Trancas a estación, la [[estación Paniahue]]. La estación Palmilla fue suprimida en [[1961]], cuando fue cerrada y quedó sin personal. En [[1987]] la Empresa de Ferrocarriles demolió el edificio, del que no queda vestigio alguno.<ref name="esta"/> | ||
La tornamesa de la estación aún se encontraba en su ubicación original en [[1999]] | La [[tornamesa de la Estación Palmilla|tornamesa de la estación]] aún se encontraba en su ubicación original en [[1999]].<ref>Carta de 1 de marzo de 1999, Víctor León Vargas a Marta Cruz Coke (CM10847).</ref> | ||
En [[2007]] el terreno del antiguo recinto estación fue vendido, ubicándose en el lugar una estación de servicio. | En [[2007]] el terreno del antiguo recinto estación fue vendido, ubicándose en el lugar una estación de servicio. |
Revisión del 23:45 27 may 2023
Estación Palmilla | ||
---|---|---|
![]() El sitio donde se ubicó la estación Palmilla (2022) | ||
Localización | ||
Ubicación | Palmilla, comuna de Palmilla | |
Información general | ||
Administrador | Empresa de Ferrocarriles del Estado | |
Historia | ||
Inauguración | 1872 | |
Características | ||
Tipo | Estación ferroviaria |
Palmilla es una desaparecida estación ferroviaria perteneciente a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, ubicada en la ciudad de Palmilla, comuna de Palmilla, provincia de Colchagua.
Historia
La estación fue construida alrededor del año 1872, como parte del ramal San Fernando-Pichilemu. Se encuentra en el kilómetro 38.9 del citado ramal, del que fue estación terminal hasta su continuación a la estación Alcones, concretada en 1889.[1]
Con los años, la estación perdió importancia, especialmente con la elevación del paradero Las Trancas a estación, la estación Paniahue. La estación Palmilla fue suprimida en 1961, cuando fue cerrada y quedó sin personal. En 1987 la Empresa de Ferrocarriles demolió el edificio, del que no queda vestigio alguno.[1]
La tornamesa de la estación aún se encontraba en su ubicación original en 1999.[2]
En 2007 el terreno del antiguo recinto estación fue vendido, ubicándose en el lugar una estación de servicio.
Administración
- Jefes de estación
Video
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.