Diferencia entre revisiones de «Enrique Manzur Marzuka»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 20: | Línea 20: | ||
|predecesor2=Juan Vera Velásquez<ref name="Santo">[https://webanterior.santodomingo.cl/municipio/historia/ Alcaldes de Santo Domingo]</ref> | |predecesor2=Juan Vera Velásquez<ref name="Santo">[https://webanterior.santodomingo.cl/municipio/historia/ Alcaldes de Santo Domingo]</ref> | ||
|sucesor2=[[Guillermo Gálmez Couso]]<ref name="Santo"/> | |sucesor2=[[Guillermo Gálmez Couso]]<ref name="Santo"/> | ||
| fecha de nacimiento = | | fecha de nacimiento = {{Fecha de nacimiento|29|1|1922}} | ||
| lugar de nacimiento = | | lugar de nacimiento = | ||
|fecha de fallecimiento= | |fecha de fallecimiento={{fecha de fallecimiento|20|7|1998}} (76 años) | ||
|lugar de fallecimiento= | |lugar de fallecimiento= Vitacura, provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago | ||
| partido = | | partido = | ||
| ocupación = Político, funcionario | | ocupación = Político, funcionario | ||
Línea 30: | Línea 30: | ||
| padres = | | padres = | ||
| hijos = | | hijos = | ||
| cónyuge = | | cónyuge = Gertrudis Silva Pino | ||
| residencia = Santo Domingo | | residencia = Santo Domingo | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
}} | }} | ||
'''Enrique Manzur Marzuka'''{{refn|group=n|El apellido es escrito indistintamente como Marzuka, Mazurka, Mazurca, Marzuca.}} fue un político y funcionario público. Fue alcalde de las comunas de [[Santo Domingo (comuna)|Santo Domingo]] y San Antonio, designado por la dictadura militar de Augusto Pinochet. | '''Enrique Manzur Marzuka'''{{refn|group=n|El apellido es escrito indistintamente como Marzuka, Mazurka, Mazurca, Marzuca.}} ([[1922]]-[[1998]]) fue un político y funcionario público. Fue alcalde de las comunas de [[Santo Domingo (comuna)|Santo Domingo]] y San Antonio, designado por la dictadura militar de Augusto Pinochet. | ||
== Biografía == | == Biografía == | ||
Nació el 29 de enero de [[1922]]. Contrajo matrimonio en San Bernardo, provincia de Santiago, con Gertrudis Esperanza Silva Pino el 29 de noviembre de 1947.<ref>{{RC|San Bernardo|M|1947|359}}</ref> | |||
En 1957 se desempeñaba como subsecretario de la municipalidad de Cartagena.<ref>Revista municipal interamericana | En 1957 se desempeñaba como subsecretario de la municipalidad de Cartagena.<ref>Revista municipal interamericana | ||
Inter-American municipal review · Tomos 8-10</ref> | Inter-American municipal review · Tomos 8-10</ref> | ||
La Junta de Gobierno dirigida por el general Augusto Pinochet lo designó como alcalde de la municipalidad de [[Santo Domingo (comuna)|Santo Domingo]], a contar del 22 de octubre de [[1973]].<ref>{{DMI|1443|22|10|1973}}</ref> Tras el fallecimiento del alcalde de San Antonio Julio Letelier Borgoño el 9 de marzo de [[1976]], fue designado en su lugar a contar del 19 de marzo de ese año.<ref>{{DMI|297|19|3|1976}}</ref> Renunció a esa posición el 5 de junio de [[1978]].<ref>{{DMI|482|5|6|1978}}</ref> | La Junta de Gobierno dirigida por el general Augusto Pinochet lo designó como alcalde de la municipalidad de [[Santo Domingo (comuna)|Santo Domingo]], a contar del 22 de octubre de [[1973]].<ref>{{DMI|1443|22|10|1973}}</ref> Tras el fallecimiento del alcalde de San Antonio Julio Letelier Borgoño el 9 de marzo de [[1976]], fue designado en su lugar a contar del 19 de marzo de ese año.<ref>{{DMI|297|19|3|1976}}</ref> Renunció a esa posición el 5 de junio de [[1978]].<ref>{{DMI|482|5|6|1978}}</ref> | ||
Falleció el 20 de julio de [[1998]] en la Clínica Alemana, Vitacura, provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago, a causa de un tamponamiento pericárdico, disección aórtica tipo A.<ref>{{RC|Vitacura|D|1998|219}}</ref> | |||
== Bibliografía == | == Bibliografía == | ||
Línea 50: | Línea 54: | ||
{{Alcaldes de Santo Domingo}} | {{Alcaldes de Santo Domingo}} | ||
{{NF| | {{NF|1922|1998|Manzur Marzuka, Enrique}} | ||
[[Categoría:Hombres]] | [[Categoría:Hombres]] | ||
[[Categoría:Fallecidos en Vitacura]] | |||
[[Categoría:Personas de Santo Domingo]] | [[Categoría:Personas de Santo Domingo]] | ||
[[Categoría:Funcionarios públicos]] | [[Categoría:Funcionarios públicos]] |
Revisión actual - 21:05 30 abr 2024
Enrique Manzur | |
---|---|
![]() | |
Alcalde de San Antonio
de facto | |
19 de marzo de 1976 - 5 de junio de 1978 | |
Designado por | General Augusto Pinochet Ugarte |
Predecesor | Julio Letelier Borgoño |
Sucesor | Jorge Domazos Pino |
22 de octubre de 1973 - 1976 | |
Designado por | General Augusto Pinochet Ugarte |
Predecesor | Juan Vera Velásquez[1] |
Sucesor | Guillermo Gálmez Couso[1] |
Datos personales
| |
Nacimiento | 29 de enero de 1922 |
Fallecimiento | 20 de julio de 1998 (76 años) Vitacura, provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago |
Cónyuge | Gertrudis Silva Pino |
Ocupación | Político, funcionario |
Residencia | Santo Domingo |
Enrique Manzur Marzuka[n 1] (1922-1998) fue un político y funcionario público. Fue alcalde de las comunas de Santo Domingo y San Antonio, designado por la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Biografía
Nació el 29 de enero de 1922. Contrajo matrimonio en San Bernardo, provincia de Santiago, con Gertrudis Esperanza Silva Pino el 29 de noviembre de 1947.[2]
En 1957 se desempeñaba como subsecretario de la municipalidad de Cartagena.[3]
La Junta de Gobierno dirigida por el general Augusto Pinochet lo designó como alcalde de la municipalidad de Santo Domingo, a contar del 22 de octubre de 1973.[4] Tras el fallecimiento del alcalde de San Antonio Julio Letelier Borgoño el 9 de marzo de 1976, fue designado en su lugar a contar del 19 de marzo de ese año.[5] Renunció a esa posición el 5 de junio de 1978.[6]
Falleció el 20 de julio de 1998 en la Clínica Alemana, Vitacura, provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago, a causa de un tamponamiento pericárdico, disección aórtica tipo A.[7]
Bibliografía
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.