Ana Cardoch Parodi
Ana Cardoch Parodi | |
---|---|
![]() | |
16 de marzo de 2021 - 6 de diciembre de 2024 | |
Predecesor | Irma Greene Quezada |
6 de diciembre de 2004 - 6 de diciembre de 2016 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 4 de febrero de 1957 (68 años) Santiago, provincia de Santiago |
Partido | Partido Unión Demócrata Independiente |
Padres | Hysa Enrique Cardoch Zedán y Filomena de las Mercedes Parodi Cataldo |
Cónyuge | Luis Fernando Palacios Farías (c. 1976, a. 1999) |
Ocupación | Política y funcionaria pública |
Residencia | Santa Cruz |
Ana Eugenia Cardoch Parodi (n. 1957) es una política y funcionaria pública. Se desempeñó como concejala de la comuna de Santa Cruz.
Biografía
Nació el 4 de febrero de 1957 en Santiago, provincia de Santiago, hija de Hysa Enrique Cardoch Zedán y Filomena de las Mercedes Parodi Cataldo.[1] Se casó el 4 de octubre de 1976 en Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región, con Luis Fernando Palacios Farías, matrimonio que fue anulado el 22 de abril de 1999 por sentencia del 1.° Juzgado de Letras de San Fernando.[2]
Obtuvo su licencia de enseñanza media en 2007, mediante exámenes de validación de estudios, por el Liceo B-17 de Santa Cruz.[3]
En 2004 resultó electa como concejala de la comuna de Santa Cruz para el período 2004-2008, representando al Partido Unión Demócrata Independiente, en el pacto Alianza. Accedió al cargo con 1.253 votos (8,38 %).[4] Posteriormente, en 2008 fue reelegida como concejala por la misma comuna, por el período 2008-2012. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Unión Demócrata Independiente, dentro del pacto Alianza. Obtuvo 1.137 votos (7,20 %).[5]
Más adelante, en 2012 fue reelecta en el cargo de concejala por la misma comuna, durante el período 2012-2016. Como en la elección anterior, se postuló como militante del Partido Unión Demócrata Independiente, dentro del pacto Coalición. Recibió 974 preferencias (19,59 % dentro del pacto).[6]
El 11 de abril de 2018 ingresó a trabajar en la gobernación provincial de Colchagua, durante ese año y 2019 como asesora y apoyo a labores administrativas de los programas SENAMA y Seguridad Pública.[7] En 2020 se le encomendaron las labores de coordinación de fondos SENAMA, coordinadora de seguridad pública, entre otras funciones.[8][9]
El 16 de marzo de 2021 asumió como concejal de la comuna de Santa Cruz, en reemplazo de la renunciada Irma Greene Quezada, por el remanente del período 2016-2021.[10] Tras la postergación de las elecciones municipales, el período que debía terminar el 24 de mayo de 2021 fue prorrogado hasta el 28 de junio del mismo año.[11]
En las elecciones municipales de 2021 se presentó como candidata a concejala de la comuna de Santa Cruz, representando a la UDI (Chile Vamos UDI-Ind.),[12] logrando permanecer en el cargo.[13] En 2024 se presentó a la reelección por el período 2024-2028, militante del Partido Unión Demócrata Independiente, sin éxito.[14]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.