Hugo Hanisch Espíndola
Hugo Hanisch Espíndola | |
---|---|
Hanisch en 1985 | |
1956 - 1963 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 10 de enero de 1915 Santiago, provincia de Santiago |
Fallecimiento | 22 de diciembre de 1992 (77 años) Providencia, región Metropolitana |
Partido | Partido Conservador Unido |
Ocupación | Abogado, catedrático y político |
Residencia | Marchigüe |
José Hugo Hanisch Espíndola (1915-1992) fue un abogado, catedrático y político. Se desempeñó como regidor de la comuna de Marchigüe en los períodos 1956-1960 y 1960-1963.
Biografía
Nació el 10 de enero de 1915 en calle Arturo Prat 342, Santiago, provincia de Santiago, hijo del empleado alemán y alto oficial del Ejército del káiser Guillermo II, Otto Godofredo Hanisch, y Lía Victoria Espíndola Molina.[1] Casó en segundas nupcias el 25 de abril de 1986 en Buenos Aires, Argentina, con Mafalda Victoria Díaz Melián.[2]
Hizo sus estudios secundarios en el Seminario de Santiago, obteniendo el grado de bachiller en enero de 1935. Ingresó a la Universidad Católica de Chile, de donde se licenció en leyes el 7 de octubre de 1942 con su memoria de prueba La condición resolutoria expresa consistente en el incumplimiento de las obligaciones contractuales. Se recibió como abogado el 2 de junio de 1943, ejerciendo su profesión en su propio estudio desde 1945 hasta 1965. Desempeñó su profesión en la Caja de Retiro y Montepío de la Fuerzas de Defensa Nacional entre 1947 y 1956.[3]
Desarrolló una extensa carrera docente, la que inició en el Grange School de Santiago, llegando a ser profesor titular de derecho romano en la Universidad Católica en 1946. También fue catedrático de este ramo en la Universidad de Chile. Escribió y editó varios libros sobre derecho.[3]
Fue militante del Partido Conservador. Se desempeñó como oficial del Ministerio de Tierras y Colonización entre 1938 y 1941.[3] En 1956 resultó electo como regidor de la comuna de Marchigüe para el período 1956-1960, representando al Partido Conservador Unido.[4] Posteriormente, en 1960 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1960-1963. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Conservador Unido.[5]
En octubre de 1963 fue elegido como uno de los directores del Frente Democrático Comunal de Marchigüe.[6]
Se dedicó a la agricultura en 1965, para atender los campos de su primer matrimonio y unos que compró por su cuenta. Continuó sus actividades académicas, a pesar de ello.[3]
Falleció el 22 de diciembre de 1992 en Providencia, región Metropolitana, a causa de un infarto al miocardio.[7]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.