Juan José Cañete
Juan José Cañete | |
---|---|
Nacimiento |
¿1776? La Isla, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua |
Fallecimiento |
7 de enero de 1896 (120 años) Pedernales, comuna de Santa Cruz, departamento de Curicó, provincia de Curicó |
Ocupación | Agricultor |
Juan José Cañete (¿1776?-1896) fue un agricultor de Isla de Yáquil, y con 120 años de edad al momento de su muerte es uno de los habitantes más longevos de esa localidad y de la comuna de Santa Cruz.
Biografía
El pater familias de los Cañete de Colchagua es Juan José Cañete. No se conoce exactamente cuando nació ni donde, pero aparentemente provenía de La Isla de Rengo y nació a fines del siglo XIX, probablemente en 1776.[1]
Estuvo casado con Isidora Muñoz, quien le precedió en la muerte. La pareja contrajo matrimonio el 11 de octubre de 1828 en la iglesia parroquial de Río Claro (Rengo). Allí se consigna que Cañete nació en esa doctrina y sus padres no eran conocidos.[2]
Tuvo cinco hijos: María, Pedro (1830-1897), José (1833-1902), Policarpo (1840-1926, abuelo del ex-regidor de Paredones, Manuel Cornejo Cañete) y José Saturnino (n. 1843).[1]
Falleció el 7 de enero de 1896 en Pedernales, comuna de Santa Cruz. Cañete tenía 120 años al morir, según la inscripción, que además omite el nombre de sus padres. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Parroquial de Santa Cruz.[3]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.