Luis Castillo Fuenzalida
Luis Castillo | |
---|---|
Subsecretario de Redes Asistenciales
| |
10 de agosto de 2018 - 11 de julio de 2019 | |
Presidente | Sebastián Piñera Echenique |
Predecesor | Gloria Burgos Marabolí |
Sucesor | Arturo Zúñiga Jory |
22 de junio de 2010 - 11 de marzo de 2014 | |
Presidente | Sebastián Piñera Echenique |
Predecesor | Giovanna Gutiérrez Panchana |
Sucesor | Angélica Verdugo Sobral |
Datos personales
| |
Nacimiento | 21 de marzo de 1957 (67 años) Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Partido | Independiente de derecha |
Padres | Romilio Octavio Castillo Marambio y Gertrudis Tatiana Fuenzalida Ibarra |
Cónyuge | María Victoria Ruiz |
Ocupación | Médico y político |
Residencia | Santiago |
Luis Benito Castillo Fuenzalida (n. 1957) es un médico y político. Fue subsecretario de Redes Asistenciales entre 2010 y 2014, y luego entre 2018 y 2019, durante los gobiernos del presidente Sebastián Piñera.
Biografía
Nació el 21 de marzo de 1957 en Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hijo del comerciante Romilio Octavio Castillo Marambio y Gertrudis Tatiana Fuenzalida Ibarra.[1] Contrajo matrimonio en su ciudad natal el 10 de noviembre de 1980 con María Victoria Ruiz Bustamante.[2]
Estudió medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se tituló como médico cirujano. Cursó un magíster en anestesiología.[3] Tiene un diplomado de la Universidad de Ginebra por medicina intensiva, y otro de la Universidad Adolfo Ibáñez por gestión de negocios.[4]
Entre 2000 y 2008 se desempeñó como médico director de la red de salud de la Universidad Católica de Chile. También ocupó el cargo de médico jefe de pabellones, reanimación, anestesiología y cuidados intensivos del Hospital Mutual de Seguridad, y médico director y jefe de cuidados intensivos quirúrgicos del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile.[4]
En el ámbito académico, se desempeñó como profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue decano de la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián e investigador del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales UC hasta el 9 de agosto de 2018.[4]
El presidente Sebastián Piñera Echenique lo nombró como subsecretario de Redes Asistenciales el 22 de junio de 2010, cargo que ocupó hasta el término del período presidencial, el 11 de marzo de 2014. El 10 de agosto de 2018 asumió el mismo cargo, ahora bajo el segundo gobierno del presidente Piñera, donde se mantuvo hasta su renuncia el 11 de julio de 2019. Fue sucedido por Arturo Zúñiga Jory.
En mayo de 2024 la municipalidad de Santa Cruz lo designó como hijo ilustre de esa comuna.[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.