Diferencia entre revisiones de «Aníbal Valenzuela Cáriz»
Sin resumen de edición |
|||
(No se muestran 6 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ficha de autoridad | |||
| nombre = Aníbal Valenzuela Cáriz | | nombre = Aníbal Valenzuela Cáriz | ||
| imagen = Aníbal Valenzuela Cáriz.jpg | | imagen = Aníbal Valenzuela Cáriz.jpg | ||
Línea 9: | Línea 9: | ||
| escudo = Escudo de Nancagua.png | | escudo = Escudo de Nancagua.png | ||
|inicio={{fecha|6|12|2024}} | |inicio={{fecha|6|12|2024}} | ||
|final= | |final={{fecha|24|6|2025}} | ||
|predecesor=[[Mario Bustamante Salinas]] | |predecesor=[[Mario Bustamante Salinas]] | ||
|sucesor=[[Gabriel Ahumada Díaz]] ''(suplente)'' | |sucesor=[[Gabriel Ahumada Díaz]] ''(suplente)'' | ||
| fecha de nacimiento = | | fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|18|10|1954|edad}} | ||
| lugar de nacimiento = | | lugar de nacimiento = [[Nancagua]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]] | ||
|fecha de fallecimiento= | |fecha de fallecimiento= | ||
|lugar de fallecimiento= | |lugar de fallecimiento= | ||
Línea 20: | Línea 20: | ||
| almamáter = | | almamáter = | ||
| posgrado = | | posgrado = | ||
| padres = | | padres = Bernardo Valenzuela y María Victoria Cáriz | ||
| hijos = | | hijos = | ||
| cónyuge = | | cónyuge = María Loreto Ruz | ||
| residencia = [[Nancagua]] | | residencia = [[Nancagua]] | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
}}'''Aníbal Osvaldo Valenzuela Cáriz''' es un funcionario público y político. Fue elegido alcalde de la [[comuna de Nancagua]] por el período [[2024]]-[[2028]]. | }}'''Aníbal Osvaldo Valenzuela Cáriz''' (n. [[1954]]) es un exfutbolista, funcionario público y político. Fue elegido alcalde de la [[comuna de Nancagua]] por el período [[2024]]-[[2028]], pero renunció en junio de [[2025]] en medio de procesos judiciales en su contra. | ||
== Biografía == | == Biografía == | ||
Nació el 18 de octubre de [[1954]] en [[Nancagua]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], hijo de Bernardo Segundo Valenzuela Astorga y María Victoria Cáriz Sandoval.<ref>{{RC|Nancagua|N|1954|415}}</ref> Creció en el seno de una familia con tradición futbolística, ya que su padre y tíos Nano, Cheno y Cocherolo fueron jugadores en equipos como Santiago National y [[Unión Comercio]].<ref name="vargas">{{cite book|title=De la cancha a la memoria II|last=Vargas|first=Juan Carlos|page=246-262}}</ref> Contrajo matrimonio en su ciudad natal el 14 de septiembre de [[1979]] con María Loreto Ruz Sánchez.<ref>{{RC|Nancagua|M|1979|104}}</ref> | |||
Se inició en el fútbol a los 13 años de edad, debutando en [[Magallanes de Nancagua]] como lateral izquierdo, pero abandonó el club tras un incidente con su presidente Carlos Campos, quien lo insultó por ser hincha de [[Antártida Chilena de Nancagua]]. En [[1974]] se integró a ese equipo, con el que ganó el Campeonato de la Asociación Santa Cruz de ese año. Tres años antes, en [[1971]], fue reclutado para integrar la Selección Juvenil de Santa Cruz, que participó en el campeonato nacional de Copiapó. Fue convocado por Unión La Calera en [[1973]], pero rechazó la oferta para cumplir con el servicio militar, ingresando al [[Regimiento Colchagua]], donde fue apodado "Caszely" por su habilidad goleadora. Se retiró del Ejército en [[1975]].<ref name="vargas"/> | |||
En [[1978]] se integró al [[Unión Comercio]] de [[Santa Cruz]], durante el torneo regional zona central (tercera división), anotando 38 goles ese año. Al año siguiente el equipo ascendió a tercera división profesional, pero dejó el club por su nuevo trabajo en la [[municipalidad de Nancagua]]. En [[1988]] jugó en Deportes Rengo como mediocampista, y entre [[1989]] y [[1991]] en [[Juventud Chépica]]. Luego, en [[1994]], volvió brevemente a Antártida Chilena para ayudar en su debut en cuarta división, alternándose entre jugador y presidente (1994-2007).<ref name="vargas"/><ref>[https://www.facebook.com/watch/?v=226934752420768 Saludo de Aníbal Valenzuela]</ref> Fue parte de las selecciones de Santa Cruz (1971-1978), Nancagua (1987) y Rengo (1988).<ref name="vargas"/> | |||
Fundó en [[1997]] la escuela Los Pingüinitos, y fue dirigente de inferiores del club Colo-Colo entre [[2000]] y [[2005]].<ref name="vargas"/> | |||
Funcionario del departamento de Tránsito de la [[municipalidad de Nancagua]].<ref name="pjud">[https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/116338 Juzgado de Garantía de Santa Cruz mantiene en prisión preventiva por peligro de fuga a funcionario del Departamento de Tránsito de Nancagua ]</ref> Integraba la planta de funcionarios, en calidad de técnico.<ref>[https://municipalidadnancagua.cl/descargas/Transparencia2022/07.Actos%20con%20efectos%20sobre%20terceros/SecMun/06.Junio/925.pdf Horas extras junio 2022]</ref> En [[2019]] encargado de tránsito municipal.<ref>[https://municipalidadnancagua.cl/descargas/Transparencia2019/decretos/junio/1816.pdf Decreto 1816 2019]</ref> | Funcionario del departamento de Tránsito de la [[municipalidad de Nancagua]].<ref name="pjud">[https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/116338 Juzgado de Garantía de Santa Cruz mantiene en prisión preventiva por peligro de fuga a funcionario del Departamento de Tránsito de Nancagua ]</ref> Integraba la planta de funcionarios, en calidad de técnico.<ref>[https://municipalidadnancagua.cl/descargas/Transparencia2022/07.Actos%20con%20efectos%20sobre%20terceros/SecMun/06.Junio/925.pdf Horas extras junio 2022]</ref> En [[2019]] encargado de tránsito municipal.<ref>[https://municipalidadnancagua.cl/descargas/Transparencia2019/decretos/junio/1816.pdf Decreto 1816 2019]</ref> | ||
Línea 36: | Línea 42: | ||
===Problemas judiciales=== | ===Problemas judiciales=== | ||
En agosto de 2024, Aníbal Valenzuela Cáriz, exdirector del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Nancagua y candidato a alcalde en ese entonces, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una investigación sobre la emisión irregular de licencias de conducir, caso que involucraba a jugadores de Colo Colo. Su detención se produjo tras una orden del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, luego de que el Ministerio Público reuniera antecedentes suficientes para imputarlo por los delitos de cohecho agravado y otorgamiento indebido reiterado de licencias de conducir. Durante la audiencia de formalización, el fiscal Javier Von Bischoffshausen detalló que Valenzuela Cáriz habría otorgado una gran cantidad de licencias sin que los solicitantes cumplieran los requisitos legales, como la realización de los exámenes teóricos, médicos y prácticos. Entre los beneficiados con estos documentos se encontraban jugadores y un directivo del club Colo Colo. Dado el impacto del caso y el riesgo para la seguridad de la sociedad, el tribunal ordenó su ingreso en prisión preventiva y fijó un plazo de 120 días para la investigación.<ref>[https://www.t13.cl/noticia/nacional/prision-preventiva-para-exdirector-transito-nancagua-por-caso-licencias-conduci-28-8-2024 Prisión preventiva para exdirector de Tránsito de Nancagua por caso de licencias de conducir falsas de Colo Colo]</ref> La decisión de someter a prisión preventiva a Valenzuela fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Rancagua. En octubre, el [[Juzgado de Garantía de Santa Cruz]], en una audiencia de revisión de la medida cautelar, el tribunal determinó mantener la privación de libertad por peligro de fuga, fijando una caución de $3.000.000 para su eventual liberación, bajo la condición de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros.<ref name="pjud"/> | En agosto de 2024, Aníbal Valenzuela Cáriz, exdirector del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Nancagua y candidato a alcalde en ese entonces, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una investigación sobre la emisión irregular de licencias de conducir, caso que involucraba a jugadores de Colo Colo. Su detención se produjo tras una orden del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, luego de que el Ministerio Público reuniera antecedentes suficientes para imputarlo por los delitos de cohecho agravado y otorgamiento indebido reiterado de licencias de conducir. Durante la audiencia de formalización, el fiscal Javier Von Bischoffshausen detalló que Valenzuela Cáriz habría otorgado una gran cantidad de licencias sin que los solicitantes cumplieran los requisitos legales, como la realización de los exámenes teóricos, médicos y prácticos. Entre los beneficiados con estos documentos se encontraban jugadores y un directivo del club Colo Colo. Dado el impacto del caso y el riesgo para la seguridad de la sociedad, el tribunal ordenó su ingreso en prisión preventiva y fijó un plazo de 120 días para la investigación.<ref>[https://www.t13.cl/noticia/nacional/prision-preventiva-para-exdirector-transito-nancagua-por-caso-licencias-conduci-28-8-2024 Prisión preventiva para exdirector de Tránsito de Nancagua por caso de licencias de conducir falsas de Colo Colo]</ref> La decisión de someter a prisión preventiva a Valenzuela fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Rancagua. En octubre, el [[Juzgado de Garantía de Santa Cruz]], en una audiencia de revisión de la medida cautelar, el tribunal determinó mantener la privación de libertad por peligro de fuga, fijando una caución de $3.000.000 para su eventual liberación, bajo la condición de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros.<ref name="pjud"/> | ||
El 16 de junio de 2025 presentó su renuncia al cargo de alcalde.<ref>[https://www.diarioelmarino.cl/2025/06/16/alcalde-de-nancagua-presenta-su-renuncia-en-medio-de-investigacion-judicial/ Alcalde de Nancagua presenta su renuncia en medio de investigación judicial - El Marino]</ref> Su salida fue aceptada por el concejo municipal el 24 de junio de 2025.<ref>[https://www.diarioelmarino.cl/?p=90886&preview=true Concejo Municipal acepta renuncia]</ref> | |||
== Notas y referencias == | == Notas y referencias == | ||
Línea 45: | Línea 53: | ||
{{Alcaldes de Nancagua}} | {{Alcaldes de Nancagua}} | ||
{{NF| | {{NF|1954||Valenzuela Cariz, Anibal}} | ||
[[Categoría:Hombres]] | [[Categoría:Hombres]] | ||
[[Categoría: | [[Categoría:Nacidos en Nancagua]] | ||
[[Categoría:Políticos independientes]] | [[Categoría:Políticos independientes]] | ||
[[Categoría:Alcaldes 2024-2028]] | [[Categoría:Alcaldes 2024-2028]] | ||
[[Categoría:Alcaldes de Nancagua]] | [[Categoría:Alcaldes de Nancagua]] | ||
[[Categoría:Funcionarios públicos]] | [[Categoría:Funcionarios públicos]] | ||
[[Categoría:Futbolistas]] |
Revisión actual - 20:14 24 jun 2025
Aníbal Valenzuela Cáriz | |
---|---|
![]() | |
6 de diciembre de 2024 - 24 de junio de 2025 | |
Predecesor | Mario Bustamante Salinas |
Sucesor | Gabriel Ahumada Díaz (suplente) |
Datos personales
| |
Nacimiento | 18 de octubre de 1954 (70 años) Nancagua, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Partido | Independiente |
Padres | Bernardo Valenzuela y María Victoria Cáriz |
Cónyuge | María Loreto Ruz |
Ocupación | Político |
Residencia | Nancagua |
Aníbal Osvaldo Valenzuela Cáriz (n. 1954) es un exfutbolista, funcionario público y político. Fue elegido alcalde de la comuna de Nancagua por el período 2024-2028, pero renunció en junio de 2025 en medio de procesos judiciales en su contra.
Biografía
Nació el 18 de octubre de 1954 en Nancagua, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, hijo de Bernardo Segundo Valenzuela Astorga y María Victoria Cáriz Sandoval.[2] Creció en el seno de una familia con tradición futbolística, ya que su padre y tíos Nano, Cheno y Cocherolo fueron jugadores en equipos como Santiago National y Unión Comercio.[3] Contrajo matrimonio en su ciudad natal el 14 de septiembre de 1979 con María Loreto Ruz Sánchez.[4]
Se inició en el fútbol a los 13 años de edad, debutando en Magallanes de Nancagua como lateral izquierdo, pero abandonó el club tras un incidente con su presidente Carlos Campos, quien lo insultó por ser hincha de Antártida Chilena de Nancagua. En 1974 se integró a ese equipo, con el que ganó el Campeonato de la Asociación Santa Cruz de ese año. Tres años antes, en 1971, fue reclutado para integrar la Selección Juvenil de Santa Cruz, que participó en el campeonato nacional de Copiapó. Fue convocado por Unión La Calera en 1973, pero rechazó la oferta para cumplir con el servicio militar, ingresando al Regimiento Colchagua, donde fue apodado "Caszely" por su habilidad goleadora. Se retiró del Ejército en 1975.[3]
En 1978 se integró al Unión Comercio de Santa Cruz, durante el torneo regional zona central (tercera división), anotando 38 goles ese año. Al año siguiente el equipo ascendió a tercera división profesional, pero dejó el club por su nuevo trabajo en la municipalidad de Nancagua. En 1988 jugó en Deportes Rengo como mediocampista, y entre 1989 y 1991 en Juventud Chépica. Luego, en 1994, volvió brevemente a Antártida Chilena para ayudar en su debut en cuarta división, alternándose entre jugador y presidente (1994-2007).[3][5] Fue parte de las selecciones de Santa Cruz (1971-1978), Nancagua (1987) y Rengo (1988).[3]
Fundó en 1997 la escuela Los Pingüinitos, y fue dirigente de inferiores del club Colo-Colo entre 2000 y 2005.[3]
Funcionario del departamento de Tránsito de la municipalidad de Nancagua.[6] Integraba la planta de funcionarios, en calidad de técnico.[7] En 2019 encargado de tránsito municipal.[8]
En las elecciones municipales de 2024 se presentó como candidato a alcalde de la comuna de Nancagua, como independiente fuera de pacto, logrando ser elegido por el período 2024-2028, tras recibir 6.901 votos (49,59%).[9]
Problemas judiciales
En agosto de 2024, Aníbal Valenzuela Cáriz, exdirector del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Nancagua y candidato a alcalde en ese entonces, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una investigación sobre la emisión irregular de licencias de conducir, caso que involucraba a jugadores de Colo Colo. Su detención se produjo tras una orden del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, luego de que el Ministerio Público reuniera antecedentes suficientes para imputarlo por los delitos de cohecho agravado y otorgamiento indebido reiterado de licencias de conducir. Durante la audiencia de formalización, el fiscal Javier Von Bischoffshausen detalló que Valenzuela Cáriz habría otorgado una gran cantidad de licencias sin que los solicitantes cumplieran los requisitos legales, como la realización de los exámenes teóricos, médicos y prácticos. Entre los beneficiados con estos documentos se encontraban jugadores y un directivo del club Colo Colo. Dado el impacto del caso y el riesgo para la seguridad de la sociedad, el tribunal ordenó su ingreso en prisión preventiva y fijó un plazo de 120 días para la investigación.[10] La decisión de someter a prisión preventiva a Valenzuela fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Rancagua. En octubre, el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, en una audiencia de revisión de la medida cautelar, el tribunal determinó mantener la privación de libertad por peligro de fuga, fijando una caución de $3.000.000 para su eventual liberación, bajo la condición de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros.[6]
El 16 de junio de 2025 presentó su renuncia al cargo de alcalde.[11] Su salida fue aceptada por el concejo municipal el 24 de junio de 2025.[12]
Notas y referencias
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|