Diferencia entre revisiones de «Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Chimbarongo»
Sin resumen de edición |
m Robot: cambios superficiales |
||
Línea 38: | Línea 38: | ||
La '''parroquia Nuestra Señora de La Merced''' se encuentra en la ciudad de [[Chimbarongo]] y pertence al [[decanato San Fernando-Chimbarongo]]. Fue fundada en [[1967]] y tiene como fiesta patronal el 24 de septiembre. La parroquia cuenta con una serie de capillas en varias comunidades. | La '''parroquia Nuestra Señora de La Merced''' se encuentra en la ciudad de [[Chimbarongo]] y pertence al [[decanato San Fernando-Chimbarongo]]. Fue fundada en [[1967]] y tiene como fiesta patronal el 24 de septiembre. La parroquia cuenta con una serie de capillas en varias comunidades. | ||
==Historia== | == Historia == | ||
La parroquia Nuestra Señora de La Merced tiene sus raíces en el [[Convento de San Juan Bautista]], fundado en [[1612]] en unos terrenos donados por [[Juan de Porras]]. Desde Chimbarongo, los religiosos mercedarios se dispersaban en misión apostólica por diferentes puntos de la región, como [[Alcones]], [[Pichilemu]], [[Cáhuil]], [[Corcolén]] y [[Rancagua]]. En [[1800]] el convento cambió de ubicación y en [[1834]] fue reedificado y ampliado por el P. [[Comendador Hilario Puebla]].<ref name="obis">[https://obispadoderancagua.cl/33-PARROQUIA-NUESTRA-SENORA-DE-LA-MERCED-Chimbarongo Obispado de Rancagua]</ref> | La parroquia Nuestra Señora de La Merced tiene sus raíces en el [[Convento de San Juan Bautista]], fundado en [[1612]] en unos terrenos donados por [[Juan de Porras]]. Desde Chimbarongo, los religiosos mercedarios se dispersaban en misión apostólica por diferentes puntos de la región, como [[Alcones]], [[Pichilemu]], [[Cáhuil]], [[Corcolén]] y [[Rancagua]]. En [[1800]] el convento cambió de ubicación y en [[1834]] fue reedificado y ampliado por el P. [[Comendador Hilario Puebla]].<ref name="obis">[https://obispadoderancagua.cl/33-PARROQUIA-NUESTRA-SENORA-DE-LA-MERCED-Chimbarongo Obispado de Rancagua]</ref> | ||
Línea 45: | Línea 45: | ||
En [[1987]], junto con la casa de los padres, su nuevo templo parroquial fue bendecido. Del antiguo convento mercedario sólo se conserva un cañón de habitaciones de adobe, con una larga fachada continua.<ref name="obis"/> | En [[1987]], junto con la casa de los padres, su nuevo templo parroquial fue bendecido. Del antiguo convento mercedario sólo se conserva un cañón de habitaciones de adobe, con una larga fachada continua.<ref name="obis"/> | ||
==Administración== | == Administración == | ||
En [[2023]], la parroquia Nuestra Señora de La Merced es liderada por el Pbro. [[Richard Muñoz V.]] y cuenta con una secretaria parroquial, Andrea Bustamante Pérez.<ref name="obis"/> | En [[2023]], la parroquia Nuestra Señora de La Merced es liderada por el Pbro. [[Richard Muñoz V.]] y cuenta con una secretaria parroquial, Andrea Bustamante Pérez.<ref name="obis"/> | ||
==Comunidades y capillas== | == Comunidades y capillas == | ||
La parroquia cuenta con varias capillas en las comunidades de [[Peor es Nada]], [[Rincón de Peor es Nada]], [[La Lucana]], [[Santa Elena (Chimbarongo)|Santa Elena]], [[Convento Viejo]], [[Embalse Convento Viejo]], [[San José de Toro]], [[Tierra Chilena]], [[Todos los Santos]], [[Villa Convento Viejo]] y [[Lo Orozco]].<ref name="obis"/> | La parroquia cuenta con varias capillas en las comunidades de [[Peor es Nada]], [[Rincón de Peor es Nada]], [[La Lucana]], [[Santa Elena (Chimbarongo)|Santa Elena]], [[Convento Viejo]], [[Embalse Convento Viejo]], [[San José de Toro]], [[Tierra Chilena]], [[Todos los Santos]], [[Villa Convento Viejo]] y [[Lo Orozco]].<ref name="obis"/> | ||
==Referencias== | == Referencias == | ||
{{reflist}} | {{reflist}} | ||
Revisión actual - 04:00 8 ene 2023
Parroquia Nuestra Señora de la Merced | ||
---|---|---|
Localización | ||
Región | O'Higgins | |
Provincia | Colchagua | |
Comuna | Chimbarongo | |
Dirección | Miraflores s/n, Chimbarongo | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Rancagua | |
Decanato | San Fernando-Chimbarongo | |
Párroco | Ricardo Muñoz V. |
La parroquia Nuestra Señora de La Merced se encuentra en la ciudad de Chimbarongo y pertence al decanato San Fernando-Chimbarongo. Fue fundada en 1967 y tiene como fiesta patronal el 24 de septiembre. La parroquia cuenta con una serie de capillas en varias comunidades.
Historia
La parroquia Nuestra Señora de La Merced tiene sus raíces en el Convento de San Juan Bautista, fundado en 1612 en unos terrenos donados por Juan de Porras. Desde Chimbarongo, los religiosos mercedarios se dispersaban en misión apostólica por diferentes puntos de la región, como Alcones, Pichilemu, Cáhuil, Corcolén y Rancagua. En 1800 el convento cambió de ubicación y en 1834 fue reedificado y ampliado por el P. Comendador Hilario Puebla.[1]
Durante mucho tiempo, el convento también funcionó como Seminario de Misiones y como casa de formación, postulantado y noviciado. La parroquia Nuestra Señora de La Merced fue erigida en 1966 e inaugurada el 8 de enero de 1967.[1]
En 1987, junto con la casa de los padres, su nuevo templo parroquial fue bendecido. Del antiguo convento mercedario sólo se conserva un cañón de habitaciones de adobe, con una larga fachada continua.[1]
Administración
En 2023, la parroquia Nuestra Señora de La Merced es liderada por el Pbro. Richard Muñoz V. y cuenta con una secretaria parroquial, Andrea Bustamante Pérez.[1]
Comunidades y capillas
La parroquia cuenta con varias capillas en las comunidades de Peor es Nada, Rincón de Peor es Nada, La Lucana, Santa Elena, Convento Viejo, Embalse Convento Viejo, San José de Toro, Tierra Chilena, Todos los Santos, Villa Convento Viejo y Lo Orozco.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.