Cristian Salinas Herrera
Cristian Salinas Herrera | |
---|---|
28 de junio de 2021 - 6 de diciembre de 2024 | |
Predecesor | Héctor Flores Peñaloza |
Sucesor | Sebastián Flores Labarca |
Concejal de Marchigüe
| |
6 de diciembre de 2016 - 28 de junio de 2021 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 28 de junio de 1985 (39 años) Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Partido | Partido Humanista Independiente (2024) |
Padres | Jaime Lincoyán Salinas Lizama y Juana de las Mercedes Herrera Pino |
Cónyuge | Natalia Angélica Silva Muñoz |
Ocupación | Político, socioeconomista |
Residencia | Marchigüe |
Cristian Alejandro Salinas Herrera (n. 1985) es un político y socioeconomista. Se desempeñó como concejal de la comuna de Marchigüe en el período 2016-2021, y fue electo alcalde para el período 2021-2024.
Biografía
Nació el 28 de junio de 1985 en Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, hijo del exconcejal de Marchigüe Jaime Lincoyán Salinas Lizama y de la funcionaria de la salud Juana de las Mercedes Herrera Pino.[1][2] Contrajo matrimonio el 27 de enero de 2023 en Marchigüe, provincia Cardenal Caro, región del Libertador, con Natalia Angélica Silva Muñoz,[3] con quien tiene descendencia.
Cursó su enseñanza básica en la Escuela América de Marchigüe. En 2002 completó su enseñanza media en el Instituto Politécnico Santa Cruz,[4] donde se especializó en contabilidad.[2] Estudió socioeconomía en la Universidad de Valparaíso. Tiene un diplomado en diseño de proyectos por la Universidad de León, España. Fundó y presidió el Club Alianza Deportiva de Marchigüe, y fue director de la revista comunitaria Punto Crítico, de la misma localidad.[5] Fue también fundador del Preuniversitario Popular Paulo Freire de Marchigüe, y presidió la Agrupación de Voluntarios de Apoyo Social de la misma localidad.[2]
Militante del Partido Humanista desde 2004. Inició su carrera política en 2008 cuando se presentó como candidato a concejal de la comuna de Litueche, donde obtuvo solo ocho votos (0.21%). Cuatro años después fue candidato a concejal de San Felipe, en la región de Valparaíso, donde obtuvo 155 preferencias (0.66%). En 2013 se presentó como candidato a diputado por el distrito 35, concitando 2.257 votos (3.50%) que no le permitieron acceder al parlamento.[6]
En 2016 resultó electo como concejal de la comuna de Marchigüe para el período 2016-2020, representando al Partido Humanista, en el pacto Alternativa Democrática. Accedió al cargo con 367 votos (58,44 % dentro del pacto).[7] Tras la postergación de las elecciones municipales, el período que debía terminar el 6 de diciembre de 2020 fue prorrogado hasta el 24 de mayo de 2021,[8] y luego hasta el 28 de junio del mismo año.[9]
En las elecciones municipales de 2021 se presentó como candidato a alcalde de la comuna de Marchigüe, representando al Partido Humanista (pacto Dignidad Ahora).[10] Logró acceder al cargo por el período 2021-2024.[11]
En 2024 se presentó a la reelección como alcalde de Marchigüe, esta vez como independiente apoyado por el Partido Socialista en el pacto Contigo Chile Mejor, sin lograr mantener el cargo.[12]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|