José María Valderrama Lira
José María Valderrama Lira | |
---|---|
Senador de la República de Chile
por la provincia de Colchagua | |
1912 - 1918 | |
Senador de la República de Chile
por la provincia de Cautín | |
1918 - 15 de junio de 1920 | |
Sucesor | Ricardo Valdés Bustamante |
1 de mayo de 1864 - ¿5 de mayo de 1867? | |
Regidor de la Municipalidad Departamental de San Fernando
| |
1891 - 1894 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 15 de mayo de 1848 San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 15 de junio de 1920 (72 años) Santiago, departamento de Santiago, provincia de Santiago |
Ocupación | Abogado, político |
José María Valderrama Lira (1848-1920) fue un abogado y político, que ocupó los cargos de diputado por el departamento de San Fernando, senador por la provincia de Colchagua, e intendente de la provincia de Colchagua. Además, fue regidor y alcalde de la municipalidad departamental de San Fernando.
Biografía
Nació en San Fernando el 15 de mayo de 1848, hijo de José M. Valderrama Rojas y Mercedes Lira. Hizo sus estudios en el Instituto Nacional y cursó leyes en la Universidad de Chile, titulándose como abogado en enero de 1873, aunque no ejerció su profesión, prácticamente. Se casó con Josefina Lira Artigas.[1]
Ocupó el cargo de intendente de la provincia de Colchagua durante la época de la Guerra del Pacífico, supliendo al titular Manuel Soffia Otaegui que se dirigió a la campaña al Perú y Bolivia al mando del regimiento Colchagua. Integró la Municipalidad Departamental de San Fernando en varios períodos, entre ellos el período 1864-1867 en que fue regidor.[2] Ocupó también el cargo de primer alcalde.[1] Regidor en el período 1891-1894.[3]
Fue diputado por el departamento de San Fernando, en calidad de suplente, entre 1876 y 1879, y como propietario entre 1882 y 1885. En 1912 fue elegido senador por la provincia de Colchagua, representando al Partido Liberal, para el período 1912-1918. En 1918 fue electo senador por la provincia de Cautín, para el período 1918-1928.[1]
Pasó sus últimos años en Santiago y fue durante varios periodos presidente del partido Liberal.[1]
Falleció en Santiago, en el ejercicio de sus funciones como senador, el 15 de junio de 1920.
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|