Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Cecilia Villalobos Cartes»

De la Enciclopedia Colchagüina
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Diego Grez (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
 
Línea 18: Línea 18:
| lugar de nacimiento = Penco, provincia de Concepción
| lugar de nacimiento = Penco, provincia de Concepción
|fecha de fallecimiento= {{fecha de fallecimiento|6|4|2025}} (69 años)
|fecha de fallecimiento= {{fecha de fallecimiento|6|4|2025}} (69 años)
|lugar de fallecimiento=  
|lugar de fallecimiento= [[Machalí]], [[provincia de Cachapoal]], [[Región del Libertador General Bernardo O'Higgins]]
| partido = Partido por la Democracia
| partido = Partido por la Democracia
| ocupación = Política
| ocupación = Política
Línea 39: Línea 39:


En [[2008]] fue candidata a alcaldesa de la [[comuna de Chimbarongo]], sin éxito, obteniendo 3.749 votos (24.40%). Cuatro años después se postuló como concejal de la [[comuna de Rancagua]], también infructuosamente. Al año siguiente fue candidata al [[Consejo Regional de O'Higgins]], representando al distrito Cachapoal 1, que comprende la [[comuna de Rancagua]], siendo electa para el período [[2014]]-[[2018]]. Buscó la reelección en [[2017]], sin éxito.<ref>Servicio Electoral.</ref>
En [[2008]] fue candidata a alcaldesa de la [[comuna de Chimbarongo]], sin éxito, obteniendo 3.749 votos (24.40%). Cuatro años después se postuló como concejal de la [[comuna de Rancagua]], también infructuosamente. Al año siguiente fue candidata al [[Consejo Regional de O'Higgins]], representando al distrito Cachapoal 1, que comprende la [[comuna de Rancagua]], siendo electa para el período [[2014]]-[[2018]]. Buscó la reelección en [[2017]], sin éxito.<ref>Servicio Electoral.</ref>
Falleció el 6 de abril de [[2025]] en [[Machalí]], [[provincia de Cachapoal]], [[Región del Libertador General Bernardo O'Higgins]], a causa de un paro cardiorespiratorio, insuficiencia respiratoria aguda, neumonitis aspirativa.<ref>{{RC|Machalí|D|2025|47}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 49: Línea 51:
[[Categoría:Mujeres]]
[[Categoría:Mujeres]]
[[Categoría:Nacidos en Penco]]
[[Categoría:Nacidos en Penco]]
[[Categoría:Fallecidos en Machalí]]
[[Categoría:Personas de Rancagua]]
[[Categoría:Personas de Rancagua]]
[[Categoría:Profesores]]
[[Categoría:Profesores]]

Revisión actual - 22:22 21 jun 2025

Cecilia Villalobos
Cecilia Villalobos Cartes

11 de marzo de 2014 - 11 de marzo de 2018

17 de agosto de 2004 - 11 de marzo de 2006
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor Juan Paulo Molina Contreras
Sucesor Marco Solorza Moreno

Datos personales
Nacimiento 16 de diciembre de 1955
Penco, provincia de Concepción
Fallecimiento 6 de abril de 2025 (69 años)
Machalí, provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Partido Partido por la Democracia
Padres Víctor Villalobos Manríquez y Rebeca del Carmen Cartes
Cónyuge Ernesto Rosson Sánchez
Ocupación Política
Residencia Rancagua

Cecilia del Pilar Villalobos Cartes (1955-2025) fue una profesora y política. Se desempeñó como gobernadora de la provincia de Colchagua entre 2004 y 2006.

Biografía

Nació el 16 de diciembre de 1955 en Penco, provincia de Concepción, hija de Víctor Villalobos Manríquez y Rebeca del Carmen Cartes.[1] Se casó en Concepción, VIII Región del Biobío, el 18 de febrero de 1987 con Ernesto Rosson Sánchez,1[2] de quien enviudó en 2022.[3]

Completó su enseñanza media en 1973 en el Colegio del Sagrado Corazón de Concepción.[4] Estudió pedagogía en historia y geografía en la Universidad de Concepción, y luego realizó un magíster en educación. Ejerció la docencia en el Liceo Óscar Castro Zúñiga de Rancagua y formó una consultora denominada Gestión & Desarrollo Ltda..[5]

Militante del Partido por la Democracia. El gobierno del presidente Ricardo Lagos la designó como gobernadora de la provincia de Colchagua en 2004, ocupando este cargo hasta 2006.[5]

En 2008 fue candidata a alcaldesa de la comuna de Chimbarongo, sin éxito, obteniendo 3.749 votos (24.40%). Cuatro años después se postuló como concejal de la comuna de Rancagua, también infructuosamente. Al año siguiente fue candidata al Consejo Regional de O'Higgins, representando al distrito Cachapoal 1, que comprende la comuna de Rancagua, siendo electa para el período 2014-2018. Buscó la reelección en 2017, sin éxito.[6]

Falleció el 6 de abril de 2025 en Machalí, provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a causa de un paro cardiorespiratorio, insuficiencia respiratoria aguda, neumonitis aspirativa.[7]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.