Darío Prado Fernández
Darío Prado Fernández | |
---|---|
26 de septiembre de 1992 - 3 de marzo de 1993 | |
Sucesor | Fabrizio Cáceres Abarca |
Alcalde de El Rosario
| |
1963 - 1967 | |
Predecesor | Tulio Campos González |
Sucesor | Tulio Campos González |
Regidor de El Rosario
| |
1971 - 11 de septiembre de 1973 | |
1950 - 1963 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 20 de febrero de 1914 |
Fallecimiento | 3 de marzo de 1993 (79 años) Santiago, región Metropolitana |
Partido | Partido Conservador Partido Conservador Unido Partido Radical Independiente |
Ocupación | Político |
Residencia | El Rosario/Litueche |
Darío del Carmen Prado Fernández (1914-1993) fue un político. Se desempeñó como regidor, alcalde y concejal de las comunas de El Rosario y Litueche.
Biografía
Nació el 20 de febrero de 1914.[1]
Inició su carrera política en 1950, cuando resultó electo como regidor de la comuna de El Rosario para el período 1950-1953, representando al Partido Conservador.[2] Posteriormente, en 1953 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1953-1956.[3]
Más adelante, en 1956 fue reelecto en el cargo de regidor por la misma comuna, durante el período 1956-1960. Postuló en representación del Partido Conservador Unido.[4] En 1960 fue reelegido en el cargo de regidor por la misma comuna, durante el período 1960-1963, en representación del Partido Radical.[5]
Después, en 1963 fue reelecto en el cargo de regidor de esa misma comuna durante el período 1963-1967.[6] Durante este período ocupó la alcaldía de El Rosario. En octubre de 1963 fue elegido como uno de los directores del Frente Democrático Comunal de Rosario Lo Solís.[7]
Tras cuatro años fuera del municipio rosarino, participó en las elecciones municipales de 1971, en que fue electo regidor de El Rosario durante el período 1971-1975.[8] Presidió en 1972 el centro de padres y apoderados de la Escuela Mixta Superior N.° 88 de Rosario Lo Solís.[9] El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 terminó anticipadamente su ejercicio como regidor de El Rosario.
Una vez más compitió en elecciones municipales. En 1992 fue electo como concejal de la comuna de Litueche, durante el período 1992-1996, como independiente dentro del pacto Concertación por la Democracia. Recibió en esta ocasión 294 votos (10,45 %).[10] No pudo completar su período edilicio.
Falleció el 3 de marzo de 1993 en el hospital de la Universidad Católica, Santiago, región Metropolitana, a causa de una bronconeumonia bilateral.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|