Las Cruces (distrito de Palquibudi)
Las Cruces | |
---|---|
Distrito | |
Entidad | Distrito |
• País | Chile |
• Provincia | Curicó |
• Departamento | Curicó |
• Subdelegación | Palquibudi |
Las Cruces fue uno de los distritos que integró la subdelegación de Palquibudi, en el antiguo departamento de Curicó.
Fue establecido por decreto del presidente Federico Errázuriz Zañartu del 24 de septiembre de 1874.
Historia
El presidente Federico Errázuriz Zañartu dictó el 24 de septiembre de 1874 un decreto que aprobó el proyecto de división y demarcación de las subdelegaciones y distritos del departamento de Curicó, propuesto por el intendente, determinando la reformación de la ahora 12.° subdelegación rural de Palquibudi. Entre otras modificaciones, creó el 4.° distrito de Las Cruces, fijándole como límites:[1]
Norte, límite de la subdelegación; sur, estero de Las Tinajas; oriente, cerros de Huilquilemo; poniente, departamento de Vichuquén.
Administración
La administración del territorio estaba a cargo del subdelegado, subordinado al gobernador departamental y nombrado por él. Duraban dos años en el cargo, aunque también podían ser nombrados indefinidamente. Podían ser removidos por el gobernador, quien debía dar cuenta de esto al intendente provincial. Los distritos, en tanto, eran regidos por un inspector, quien respondía a las órdenes del subdelegado, quien tenía la potestad de nombrarlos o removerlos dando cuenta al gobernador departamental.[2]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.