Mario Grez Lorca
Mario Grez Lorca | |
---|---|
Fotografía oficial de Mario Grez Lorca como funcionario de la municipalidad de Pichilemu (2018) | |
Director de El Marino
| |
15 de marzo de 2020 - 25 de abril de 2020 | |
Predecesor | Diego Grez Cañete |
Sucesor | Diego Grez Cañete |
26 de febrero de 2016 - 23 de diciembre de 2019 | |
Predecesor | Diego Grez Cañete |
Sucesor | Diego Grez Cañete |
1993[n 1] - 29 de enero de 2021 | |
Designado por | Orlando Cornejo Bustamante (contratación inicial) Jorge Vargas González (planta municipal) |
Secretario de la Agrupación de Banda Local Costa Verde
| |
2008 - 29 de enero de 2021 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 30 de agosto de 1954 Santiago, departamento de Santiago, provincia de Santiago |
Fallecimiento | 29 de enero de 2021 (66 años) Santa Cruz, provincia de Colchagua, región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Partido | Partido Demócrata Cristiano (-2018) |
Padres | Mario Grez Cooke y Alicia Lorca Zamorano |
Cónyuge | Carmen Cañete Sotelo |
Hijos | Cinco: Mauricio, Alicia, Nicole, Karin y Diego |
Ocupación | Funcionario público, laboratorista dental, artesano |
Residencia | Pichilemu |
Mario Antonio Grez Lorca (1954-2021) fue un funcionario público, laboratorista dental, artesano y editor. Entre 2016 y 2019, y brevemente en 2020, se desempeñó como director del diario digital El Marino.
Biografía
Nació el 30 de agosto de 1954 en calle Abate Molina 118, Santiago, provincia de Santiago, hijo del técnico Mario Hernán Grez Cooke (1925-1996) y la santacruzana Alicia Lorca Zamorano (1928-1981).[1] Fue bautizado en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.[2] La familia residió en la actual comuna de Estación Central hasta 1963, cuando se trasladaron hasta Pudahuel.[3] Contrajo matrimonio en ese lugar el 23 de septiembre de 1981 con Carmen Cañete Sotelo,[4] con quien tuvo cinco hijos: Mauricio Hugo, Berta Alicia, Nicole Nataly, Karin Alexandra y Diego Alberto.[3]
Se inició laboralmente en el trabajo de su padre, en una fábrica de radios en Santiago. Tempranamente descubrió su talento en las artes plásticas, elaborando artesanías en madera y otros materiales. Más adelante cursó estudios como laboratorista dental, desempeñando esta profesión en Santa Cruz y en Pichilemu. Sus estudios secundarios los cursó en la Escuela Industrial Superior N.° 2 de Santiago (actual Liceo Industrial Eliodoro García Zegers), completándolos en el Liceo Agustín Ross Edwards de Pichilemu. Tuvo estudios incompletos en ingeniería en ejecución en gestión pública por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.[3]
Estuvo exiliado por la dictadura militar de Augusto Pinochet en Perú y Francia, a fines de la década de 1970 y comienzos de la de 1980.[3]
Entre julio de 1983 y 1989 residió en la localidad de Población, en la comuna de Peralillo.[3] Junto a su esposa Carmen participó activamente de la lucha por la recuperación de la democracia. Fue presidente comunal del Partido Demócrata Cristiano.[5]
El 5 de enero de 1989 la familia Grez Cañete se radicó en la comuna de Pichilemu. Las artesanías que confeccionaba, destacándose entre ellas las tablas de surf, fueron muy populares en el quiosco familiar ubicado frente al Centro Cultural Agustín Ross. Tal como en Peralillo, continuó participando activamente en la Concertación, siendo uno de los más férreos adherentes de Jorge Vargas González en la campaña que lo llevó a la alcaldía en 1996.[5]
En 1993 ingresó como funcionario a la municipalidad de Pichilemu.[3] El 17 de marzo de 1997 pasó a ocupar un puesto en la planta municipal, por decreto del alcalde Jorge Vargas González.[6] Desempeñó, entre otros puestos, el de inspector,[7] encargado de aseo y ornato,[8][9] bodeguero del galpón municipal,[10] y chofer municipal.[11] Últimamente se desempeñó en la Dirección de Obras Municipales.[5]
Radioaficionado. En 2007 ingresó a la Agrupación de Banda Local Costa Verde de Pichilemu, ocupando el puesto de secretario desde 2008, siendo reelecto en 2011, hasta su deceso.[12]
Entre febrero de 2016 y diciembre de 2019, y luego entre marzo y abril de 2020, fue director del diario digital El Marino.[5]
Falleció el 29 de enero de 2021 en Santa Cruz, provincia de Colchagua, región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Tenía 66 años. Fue sepultado en el Cementerio Parroquial de Pichilemu.[5]
Referencias
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- Bibliografía
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.