Ester Véliz Cuevas
Ester Véliz | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nacimiento |
25 de octubre de 1915 Vichuquén, departamento de Vichuquén, provincia de Curicó | |
Fallecimiento |
25 de noviembre de 1997 (82 años) San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins | |
Residencia | San Fernando | |
Ocupación | Profesora |
Rosa Ester Véliz Cuevas (Vichuquén, 25 de octubre de 1915—San Fernando, 25 de noviembre de 1997) fue una profesora y poetisa.
Biografía
Nació en Vichuquén, provincia de Curicó, el 25 de octubre de 1915.[1] Su inscripción de defunción, sin embargo, asegura que nació el 8 de octubre de 1908.[2]
Realizó sus primeros estudios en la Escuela Normal de Talca y N.° 1 de Santiago, entre 1925 y 1929, obteniendo el título de profesora normalista.[1]
Ejerció fugazmente su profesión en Curicó antes de radicarse en San Fernando, donde labora prácticamente toda su vida en la Escuela Superior N.° 1, jubilándose tras 38 años de servicio. Entre 1965 y 1968 desarrolló un Plan Experimental de Orientación Profesional para Colchagua.[1]
En 1927, apadrinada por el escritor Pablo Sorel, se inicia escribiendo poemas en el diario La Mañana de Talca.[1] Publicó en 1947 el poemario "Balada de la mujer sola", y en 1949 "Los niños sueñan", ambas obras editadas por Editorial Tegualda.[1] Colaboró en el periódico La Región.
Falleció el 25 de noviembre de 1997, a las 23:35 horas, en la ciudad de San Fernando, como consecuencia de una falla respiratoria y bronconeumonía.[2]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.