Héctor Ríos Ríos
Héctor Ríos Ríos | |
---|---|
Diputado de la República de Chile
por la 10.° agrupación departamental de San Fernando y Santa Cruz (Chimbarongo, San Fernando, Chépica, La Estrella, Rosario, Lolol, Marchigüe, Nancagua, Palmilla, Paredones, Peralillo, Pichilemu, Placilla, Pumanque y Santa Cruz) | |
15 de mayo de 1969 - 15 de mayo de 1973 | |
Sucesor | Silvia Costa Espinoza |
1963 - 1967 | |
Sucesor | Francisco Torres Palacios |
Datos personales
| |
Nacimiento | 27 de marzo de 1904 Vicuña, provincia de Coquimbo |
Fallecimiento | 16 de julio de 1990 (86 años) San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Partido | Partido Radical |
Ocupación | Político y médico |
Residencia | Chimbarongo |
Héctor Ríos Ríos (1904-1990) fue un político y médico. Se desempeñó como alcalde de la comuna de Chimbarongo en el período 1963-1967, y diputado por Colchagua entre 1969 y 1973.
Biografía
Nació en Vicuña, provincia de Coquimbo, el 27 de marzo de 1904, hijo de Felipe Ríos y Blanca Ríos Miranda. Estudió en Valparaíso y en la Universidad de Chile, donde se tituló como médico cirujano en 1930.[1]
Se integró, en breve, al hospital San Borja, trasladándose luego al hospital de Nancagua para ser designado en 1936 como director del hospital de Chimbarongo, donde ejerció su profesión durante 32 años.[1]
En 1944 era presidente provincial de Colchagua de la Falange Nacional.[2]
Fue elegido regidor de la comuna de Chimbarongo en 1944, para el período 1944-1947.[3] En 1963 resultó electo como regidor de la comuna de Chimbarongo para el período 1963-1967, representando al Partido Radical.[4] Durante este período asumió la alcaldía de la comuna.[5]
Fue elegido diputado por la décima agrupación departamental de San Fernando y Santa Cruz para el período 1969-1973, tras superar a su compañero de lista Renato Gaona Acuña, parlamentario en ejercicio. Buscó la reelección en 1973, pero se encontraba "débil políticamente" y no logró su objetivo.[1]
Desempeñó su profesión hasta su muerte, ocurrida el 16 de julio de 1990 en la ciudad de San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.[6] El diputado Ricardo Navarrete expresó en un homenaje a su memoria realizado en la Cámara Baja:
"Fue un hombre modesto, y, por eso, respetando su modestia, nos reservamos para nosotros el conocimiento de su dilatada vida radical. Basta saber que hasta su final fue un fiel y leal militante del partido, y es por eso que esta tarde alzamos nuestra voz para recordarlo y declarar, una vez más, que nuestros militantes no entran al olvido."
Ricardo Navarrete[7]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|