Luis Baraona Fornés
Luis Baraona | |
---|---|
Diputado de la República
por la 10.° agrupación departamental de Caupolicán, San Vicente y San Fernando (Rengo, Chanqueahue, Requínoa, Coinco, Quinta, Zúñiga, Pichidegua, San Vicente de Tagua Tagua, Malloa, Huique, Chimbarongo, San Fernando, La Estrella, El Rosario, Peñablanca, Nancagua, Palmilla, Calleuque, Pichilemu y Placilla) | |
1926 - 1930 | |
4 de mayo de 1924 - 24 de diciembre de 1925 | |
Predecesor | Gustavo Silva Pizarro |
Sucesor | Francisco Adriano Caro Rodríguez |
Tercer alcalde de Pichilemu
| |
2 de mayo de 1915 - 5 de mayo de 1918 | |
Predecesor | Carlos Ignacio Salas |
Sucesor | Carlos Ignacio Salas |
Regidor de Pichilemu
| |
5 de mayo de 1918 - 1 de mayo de 1921 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 19 de julio de 1885 Santiago, Departamento de Santiago, Provincia de Santiago |
Fallecimiento | 13 de mayo de 1949 (63 años) Municipalidad de La Victoria, Lima, Perú |
Padres | Luis Baraona Calvo y Concepción Fornés García Reyes |
Ocupación | Político |
Residencia | Lima, Perú |
Firma |
Luis Antonio Santiago de Jesús Baraona Fornés (1885-1949) fue un agricultor y político, que ejerció como alcalde de la comuna de Pichilemu y diputado por la provincia de Colchagua.
Biografía
Nació el 19 de julio de 1885 en Santiago, hijo del agricultor Luis Baraona Calvo y de la nancagüina Concepción Fornés García (1865-1885).[1] Su nombre completo y oficial, según el Registro Civil, es Luis Antonio Santiago de Jesús Barahona Fornés, aunque durante su vida utilizó sólo su primer apellido excluyendo la letra “h”.[2] Es medio hermano del también exparlamentario Jorge Baraona Puelma.
Se casó el 25 de diciembre de 1911 en calle Agustinas 1270, Santiago, con Constanza Ortúzar Fornés.[3] Tuvieron descendencia. Su nieto Belisario Velasco Baraona fue ministro del Interior en el gobierno de Michelle Bachelet.
Militó en el partido Conservador.[2] Ejerció como tercer alcalde de la comuna de Pichilemu entre el 2 de mayo de 1915 y el 5 de mayo de 1918; y entre esa fecha y el 1 de mayo de 1921, como regidor.[2]
Fue electo primer alcalde de Pichilemu en 1924, ejerciendo desde el 4 de mayo de ese año. Como segundo y tercer alcaldes ejercieron José Luis Arraño Ortiz y Felicindo Carvajal; y regidores Gustavo Silva Pizarro, Hernán Silva, Carlos Salas, Alberto Morales y Francisco Adriano Caro Rodríguez, quien le sucedió en el cargo una vez que Baraona optara al cargo de diputado, el 24 de diciembre de 1925.[2]
Fue elegido diputado por la 10.° circunscripción departamental de Caupolicán, San Vicente y San Fernando (provincia de Colchagua), para el período de 1926 a 1930. Integró la Comisión Permanente de Presupuestos y Decretos Objetados.[2]
Baraona fue propietario del fundo Alto Colorado pero perdió su posesión "después de invertir desastrosamente en la minería". Abandonó a su esposa Constanza Ortúzar con sus once hijos y se marchó a Perú junto a una nueva pareja, asentándose en ese país definitivamente.[4]
Falleció el 13 de mayo de 1949 en Huascarán 766, municipalidad de La Victoria, Lima, Perú, a causa de cáncer.[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.